Politica Por: Valle Calchaquí D10 de abril de 2019

Trabajando en pos del desarrollo turístico

El intendente junto al senador mantuvieron una reunión con Racedo Aragón 

En el marco de la búsqueda de un plan estratégico que posicione a Santa María como destino turístico, y a partir de los esfuerzos que se vienen realizando, desde el Ejecutivo Municipal, para preparar de la mejor manera la ciudad para recibir turismo, el senador, Ing. Raúl Chico, gestionó una reunión con Bernardo Racedo Aragón, quién cuenta con vasta trayectoria en el tema, fue ministro de Turismo de la Prov. De Salta, presidente del Ente de Turismo de Tucumán y Presidente del Concejo Federal de Turismo Argentino.

Allí, el Intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez acompañado del secretario de Turismo del municipio, Adm. De Emp. Claudio Velarde, pudieron manifestarle cuáles son los proyectos que se vienen desarrollando, como la puesta en valor del sitio arqueológico Rincón Chico, Cerro Pintado y La Ventanita, con nuevo ingreso; el proyecto "Pueblo con Encanto" en la localidad de Fuerte Quemado; las ecocabañas en Lampacito; además de destacar el buen estado de las rutas, en particular los diferentes ingresos a nuestra ciudad, hoy, pavimentados. El principal objetivo es posicionar a Santa María, capital de los Valles Calchaquíes, como destino arqueológico por excelencia. 

"No es fácil posicionar un destino, es un trabajo a largo plazo y son muchos los actores que deben entrar en juego. Lo público y lo privado debe ir de la mano. Pero, además, debemos ofrecer paquetes en base a los servicios que tenemos". Asimismo se comprometió a visitar la ciudad y de esa manera, hacer un análisis de cómo se debe trabajar, sobre las fortalezas y debilidades.

Te puede interesar

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China

Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca

El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.