



La Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, anunció las obras ganadoras del 2º Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, en las disciplinas de pintura, fotografía, grabado, textil, dibujo y escultura.


La convocatoria, con temática libre, estuvo vigente del 2 de diciembre de 2024 hasta el 23 de marzo de 2025.
El 1er premio adquisición lo obtuvo Eva Ana Finkelstein con una obra sin título; el 2do premio fue para Ada Cigno por un grabado titulado “Paisaje imaginario”; y el tercer premio adquisición fue para Leonardo Raúl Nicolás Seura, con el dibujo “Ansia”. Mientras que las menciones honoríficas fueron para Mariana Cendoya Bedin, en primer lugar, con su escultura sin título y una segunda mención para Cecilia Andrea Lobo Romero con la obra textil “Geometría del ser”.
Además se otorgaron dos menciones del jurado sin retribución económica, que recayeron en Santiago Lucas Guevara, con su pintura “Yacimiento” y Liliam Valeria Córdoba, con una pintura titulada “Quirquincho”.
El 2º Salón de Artes Visuales de Catamarca contempla un 1º premio adquisición de $1.300.000, un 2º premio de $900.000, $700.000 para el 3º premio adquisición y dos menciones honoríficas de $300.000 cada una.
Arte con poética propia
Del jurado, integrado por reconocidas referentes del arte de la región, formaron parte Diana Guzmán (La Rioja), Olga Argañaraz (Córdoba) y Blanca Rosa Machuca (Tucumán), quienes se reunieron a deliberar el pasado martes 15 de abril, en la Casa Histórica de Gobierno, para seleccionar a los ganadores del 2º Salón de Artes Visuales de Catamarca, certamen que convoca a artistas de toda la provincia y la región.
Durante el encuentro, las juradas evaluaron las obras preseleccionadas bajo criterios de calidad formal, solidez conceptual, coherencia con la trayectoria del artista y la materialidad empleada. Coincidieron en la importancia de considerar que las obras pasarán a formar parte del patrimonio cultural de la provincia, lo que exige un alto estándar de excelencia.
Además, destacaron la marcada identidad catamarqueña presente en muchas de las propuestas, con referencias al paisaje local, la religiosidad popular y temáticas sociales y políticas. Se valoró especialmente la diversidad de lenguajes artísticos, la incorporación de materiales no convencionales y la participación de artistas jóvenes con propuestas innovadoras.
“El arte en Catamarca tiene una fuerte impronta regional y una poética propia que merece ser visibilizada y sostenida en el tiempo”, señalaron las juradas, subrayando la importancia de continuar con este tipo de convocatorias que fortalecen el entramado cultural de la provincia.
Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en fecha y lugar a confirmar oportunamente.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
