



Tras la finalización de la etapa de los vuelos aereofotogramétricos, realizados por ARCAT, con la colaboración del Instituto Geográfico Nacional; Catastro procederá al armado de la Cartografía Catastral del Departamento Belén, Catamarca.


De acuerdo con lo establecido por la Ley Nacional de Catastro Nº26.209, los organismos responsables del Catastro Territorial están facultados para ejecutar, conservar y publicar la cartografía catastral de las Jurisdicciones.
El IGN puso a disposición de ARCAT la totalidad de las imágenes obtenidas: Ortomosaicos fotográficos georreferenciado de las localidades, las imágenes obtenidas, con píxeles de 20 cm en zonas urbanas y de 40 cm en zonas rurales, en proyección Gauss-Krüger, Faja 3 - marco de referencia POSGAR 2007), material que será procesado por la consultora adjudicada en el marco del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones con la que ARCAT firmó el convenio respectivo
Estas tareas permitirán el armado final de la cartografía catastral que cumple con los requisitos de precisión, actualización y georreferenciación, que pasará a formar parte del Sistema de Información Catastral, tomando como referencia lo realizado con el Departamento El Alto, material que ya está vigente.
Esto contribuirá a la adecuada ejecución de políticas territoriales, la administración del territorio, gerenciamiento de la información territorial y desarrollo sustentable, en concordancia con el rol que le compete al catastro como un componente fundamental para la Infraestructura de Datos Espaciales del país, conforme lo establece el Art. 16 de la Ley 26.209.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de Planificación Territorial Provincial, cuyo objetivo es completar el Catastro de toda la Provincia, en un trabajo conjunto entre ARCAT, los Ministerios de Economía y de Trabajo y el IGN.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.