



El equipo de Salud trabajó durante todo el año realizando control focal en 111 barrios lo que serían 2961 manzanas y 41648 viviendas, de toda la provincia. Los trabajos se intensificaron en los denominados “lugares críticos”, como cementerios.


Continuando con estas estrategias, se colaboró con insumos a municipios del interior para los bloqueos de casos positivos de dengue; asimismo se brindó apoyo con equipo, insumos y personal para bloqueos de casos positivos en el interior provincial.
También se llevaron a cabo medidas de mitigación en aquellos barrios, zonas o conglomerados donde la situación epidemiológica lo ameritaba: La Tablada, Virgen Niña; conglomerado que abarca los barrios La Esperanza, 48 VV Norte, 12 VV Norte, 50 VV Norte; conglomerado de los barrios Magisterio, Altos de Choya, 11 de Mayo, Virgen Morenita; Barrio Eva Perón y el conglomerado que abarca los barrios Parque Norte, Hipódromo, Parque de La Gruta, Alem y Centro.
Cabe mencionar se trabaja articuladamente con el Ministerio de Gobierno, Cámara de Senadores, Ministerio de Desarrollo Social y demás instituciones del Gobierno en la concientización de la comunidad y en la eliminación de inservibles (eliminación de futuros criaderos de mosquitos) o descacharrado.
Es importante explicar que el control focal consiste en una inspección de la vivienda, donde se buscan objetos o recipientes que contengan agua acumulada, o lugares donde se realizan procedimientos de vaciado de agua, y se toman muestras para conocer la actividad del mosquito.
Es una tarea de prevención que puede realizar cada persona en su hogar, eliminando o vaciando los elementos que acumulen agua, denominado descacharrado.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

