



El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, encabezado por Juan Cruz Miranda, se reunió con intendentes para dialogar sobre la temporada de esquila de vicuñas y las exportaciones que benefician a las comunidades del interior.
Es menester mencionar que, como parte de este trabajo, meses atrás, el mandatario junto a una comitiva de artesanos de distintos puntos de la provincia visitó industrias italianas de hilado donde extendió invitaciones a compradores internacionales para que puedan concretar acuerdos comerciales con los productores locales.
Durante este año se logró exportar cerca de una tonelada de fibra de vicuña, entre productores particulares y comunidades, y el objetivo es incrementar estos volúmenes en el futuro, optimizando las esquilas, pero atendiendo también la gran demanda de artesanos que acceden a la fibra a precios subsidiados.
Temporada de esquila 2024
A lo largo de octubre, noviembre y diciembre, la Secretaría de Ambiente, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, lleva adelante el cronograma de esquila de vicuñas. El mismo fue programado en conjunto con las comunidades y cooperativas de artesanos, quienes se benefician de la obtención de fibra de vicuña.
La captura de vicuñas se realiza mediante la técnica ancestral del “chaku”, que fue mejorada con la implementación de módulos productivos, financiados por áreas del gobierno, lo que permite optimizar el trabajo de esquila y aumentar la producción de fibra. El cronograma para lo que queda del año:
Noviembre
-Días de Esquila: 5, 9, 11, 20, 16, 23, 30
-5 de noviembre: Río Río
-9 de noviembre: Chiqueritos
-11 de noviembre: Salinas Grandes
-16 de noviembre: La Retama y Cerrito Colorado
-20 de noviembre: La Puntilla
-23 de noviembre: Vega de Cóndor
-30 de noviembre: Laguna Blanca
-Días de Captura: 3, 4, 7, 8, 14, 15, 18, 19, 21, 22, 27, 28, 29.
Diciembre
-Días de Esquila: 1, 8, 21
-1 de diciembre: Calalaste
-8 de diciembre: Agua del Cuerno
-21 de diciembre: Pampa Ciénaga
-Días de Captura: 6, 7, 19, 20.


Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.








Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
