



El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrieron los trabajos que se ejecutan en la obra del nuevo Polideportivo que se ubica en el barrio Libertador II, más conocido como Mil Viviendas, en el sector sudoeste de la ciudad.


De acuerdo a las estimaciones planificadas, estas obras estarán concluidas en el transcurso del primer semestre del 2025 y las modernas instalaciones que se ejecutan en estos momentos vienen a recuperar un histórico espacio de esparcimiento y deportes, que es muy anhelado por la popular barriada y sectores aledaños.
De la mencionada recorrida también formó parte el responsable del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti, junto a integrantes de su equipo de trabajo, y vecinos de dicha comunidad barrial.
De acuerdo a lo informado por autoridades del ministerio, la remodelación y refacción del emblemático Poli de las Mil Viviendas cuenta con la ejecución de una estructura cubierta correspondiente al mini estadio (tendrá capacidad para 1.000 personas y ya se está instalando el techo) con tres tribunas y áreas destinados para vestuarios y oficinas administrativas. También contará con espacios que serán utilizados como gimnasio, salón de baile, tiro con arco y un amplio comedor.
“Esta es una obra significativa para nuestra Capital que podrá ser disfrutada, seguramente, por todos los chicos de este barrio”, explicó el funcionario al tiempo que estimó que los trabajos estarán concluidos en el transcurso del primer semestre del año próximo.




Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios





Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
