



Este sábado 24 a partir de las 19 hs, en el Cine Teatro Catamarca, se realizará la Vigilia por la Autonomía de Catamarca conmemorando los 203 años de su declaración. La invitación, con entrada gratuita, está abierta a todos los interesados en participar de esta velada artística.
El evento, promovido por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se llevará a cabo en el hall central del teatro y en la sala Julio Sánchez Gardel, y contará con la actuación de la Banda de la Policía de la Provincia y del Coro Polifónico, que brindará a los presentes piezas del cancionero popular.
Además el taller de Danzas Nativas y Ritmos Latinoamericanos presentará su propuesta desplegando baile y color sobre las tablas con el cuadro “Catamarca, la Novia del Sol”.
Por su parte, el profesor Marcelo Díaz, historiador catamarqueño, pondrá en contexto a los presentes para adentrarse en la historia con una breve charla sobre los acontecimientos de la época, rememorando así la gesta de la autonomía catamarqueña.
De esta manera, el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, conmemorará los 203 años de la declaración de la Autonomía Provincial, que tuvo lugar en Cabildo Abierto un 25 de agosto de 1821. Aquel día, “poco más de cincuenta vecinos declaran que el Pueblo de Catamarca era tan libre como todos los demás y que podía, lo mismo que cada uno de ellos, usar de sus regalías y derechos y que, en ejercicios de estas atribuciones, disolvía la unión y dependencia que por medio de sus diputados había contraído con la República del Tucumán”, dice un texto de otro reconocido historiador catamarqueño, Marcelo Gershani Oviedo.



“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.

“Cultura en Diálogo” dedica su tercer episodio al legado de Luis Leopoldo Franco
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.


La comunidad de San Antonio del Cajón se prepara para una celebración que pone en valor el trabajo rural, las tradiciones y la cultura local.


Se trata de una compositora y cantante catamarqueña de música folklórica de Argentina.

Catamarca cierra enero y da la bienvenida a febrero con una agenda cargada de eventos que invitan a disfrutar de la cultura, la naturaleza y las tradiciones.









Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
