Avanza la obra de construcción del nuevo puente en Santa María
Sociedad14 de agosto de 2024Valle Calchaquí D Esta nueva obra provincial, encabezada por nuestro gobernador Raúl Jalil, continúa a paso firme sobre nuestro Río Santa María, quien a futuro, favorecerá a nuestros santamarianos/as de la banda oeste, en el tramo que une a la RN N° 40 Las Mojarras con RP N° 149 El Puesto, evitando el aislamiento en épocas de crecidas del río y permitiendo el cruce vial, peatonal, entre otros beneficios relacionados al turismo y comercio.
Actualmente se encuentran trabajando con las losas en fundaciones, con un avance de obra del 80% en este items, con los correspondientes apoyos intermedios (pilas y estribos) y con los cabezales que vinculan los pilotes con la superestructura.
De esta manera, a un día de inaugurar el nuevo puente en el distrito San José, celebramos las obras pensadas para el crecimiento de nuestro departamento Santa María.
Los salarios crecerán más de 35 puntos por encima de la inflación
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
El Ministerio de Salud de la Nación solicitó a las provincias, el envío de ejemplares de escorpiones sobre todo del género Tityus.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Sigue vigente el beneficio del 20% en hotelería, gastronomía y productos regionales
El fin de semana finalizará con el “Festival del Arriero”, en San José (Santa María).
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.