Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Está operado por la empresa Albemarle. Se llevaron a cabo consultas al expediente, inspección en campo y dos charlas técnicas en las localidades de Antofalla y la Villa de Antofagasta de la Sierra
Entre el 20 de noviembre y 17 de diciembre de 2024, se concretó el proceso de participación ciudadana sobre la actualización del Informe de Impacto Ambiental, de la etapa de exploración del proyecto Salar de Antofalla (litio), ubicado en Antofalla, departamento Antofagasta de la Sierra, (Expte. E-36005/2008), iniciado por la empresa minera Albemarle Argentina S.R.L., que incluyó una inspección en el proyecto y culminó con dos charlas técnicas, una en la localidad de Antofalla y la otra, en la Villa.
Por otra parte, se puso a disposición el expediente para consulta pública, en Antofalla, varios puntos de la Villa de Antofagasta de la Sierra, en la Capital y en los Centros de Control Minero Ambiental del interior provincial. El lunes 16 de diciembre se llevó a cabo una fiscalización participativa en las instalaciones del proyecto, con la presencia de integrantes del Equipo Interinstitucional de Gobierno, técnicos y profesionales de los diferentes departamentos del Ministerio de Minería, de la comunidad y de la empresa.
Todo el proceso, que se extendió por un mes, concluyó con dos charlas técnicas el martes 17 de diciembre, donde se abordaron temas relacionados al proyecto, como sus aspectos socioeconómicos, cultural, arqueológico, agua, biodiversidad, impacto y plan de medidas presentes en la actualización del Informe de Impacto Ambiental presentado por la empresa. Participaron vecinos de la comunidad, quienes plasmaron sus consultas e inquietudes.
Luego de esta etapa, el Ministerio de Minería junto a los demás organismos que integran el Equipo Interdisciplinario, evaluará los aportes realizados en las diferentes fases y emitirá el dictamen con las conclusiones, a partir de lo cual la empresa podrá continuar con las actividades previstas y volcadas en el IIA evaluado.
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Sigue vigente el beneficio del 20% en hotelería, gastronomía y productos regionales
El fin de semana finalizará con el “Festival del Arriero”, en San José (Santa María).
Los niños de todas las localidades recibieron a los Reyes Magos.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Se trata de la primera experiencia turística que se realiza a través de los 5 sentidos.
En las últimas horas se han reportado una importante cantidad de denuncias por incrementos indiscriminados de precios.
En Santa María, un joven habría insultado a los efectivos, para luego intentar agredirlos con un golpe de puño, como resultado fue aprendido.
Contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de violencia de género.
Ambas personas fueron arrestadas por el supuesto delito de robo en diferentes procedimientos.
En la localidad de El Puesto secuestran más de medio kilo de Marihuana y un automóvil.