
Reinversión minera: se licitará la obra de pavimentación de la ruta que une Antofagasta con Salta
Sociedad12 de abril de 2024



El Gobierno de la provincia avanza con el proyecto de pavimentación de la Ruta 43, que será financiado por empresas mineras con una inversión superior a los 30 millones de dólares. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, se reunió con los representantes de las empresas mineras Arcadium Lithium, POSCO, Galan Lithium y Panamerican Energy (PAE).


En el encuentro se acordó licitar los primeros 60 km de la ruta, que representan el primer tramo de la obra, en los próximos días. El proceso de licitación será nacional, abierto a cualquier empresa del país, con la condición de asociarse bajo la figura de Unión Temporal de Empresas (UTE) con al menos un 55% de capital catamarqueño.
El proyecto de obra básica y pavimentación de la Ruta 43 abarca un total de 112 kilómetros desde la Villa de Antofagasta de la Sierra hasta el límite con Salta, atravesando todo el Salar del Hombre Muerto, mejorando significativamente la conectividad vial en la puna catamarqueña.
Además, se prevé que la obra tenga un impacto significativo en el desarrollo social, productivo y turístico del departamento Antofagasta de la Sierra y toda la región.
Tras el encuentro, el intendente Mario Cusipuma sostuvo que “fue una reunión muy productiva para Antofagasta de la Sierra porque la ruta 43 es muy importante para nosotros. Por suerte, avanzamos para que próximamente se licite la primera etapa de la obra y estamos muy agradecidos al gobernador Raúl Jalil y a las empresas mineras”.
En la reunión participaron Juan Pablo Vargas, Manager director, y Francisco López, gerente de Relaciones Comunitarias y Gubernamentales de la empresa Galán Lithium; Young Jo Kook, director de Relaciones Exteriores, y Soon Hak Park, gerente de la oficina Catamarca de POSCO; José Ignacio Alioto, gerente de Gobierno, Abas Tanud Mafud, coordinador de Gobierno, y Verónica Herrera, líder de legales de Arcadium Lithium; Italo Francile de Panamerican Energy (PAE); Marcelo Murua, ministro de Minería; y Juan Marchetti, ministro de Infraestructura y Obras Civiles.



Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación


Visita de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Johana Carrizo


Se trata de un Fiat Cronos 0 kilómetro de Ledian Fiat será el premio mayor que se sorteará entre los espectadores del Escenario Mayor de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.


Inauguración de la urbanización del Pasaje Las Rosas en Santa María






Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
