
Avanza el camino en el Alto Valle de Cajón, una obra vital para las comunidades serranas de Santa María
Sociedad25 de marzo de 2024



El Gobierno Provincial, a pesar de las dificultades económicas derivadas de los recortes de fondos por parte del Gobierno Nacional, continúa priorizando las obras claves para las comunidades del interior de la provincia con recursos propios.


En este contexto, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el equipo técnico del organismo para abordar el avance de distintas obras en las rutas provinciales.
Una de las obras destacadas en proceso es la apertura de la traza del camino en Alto Valle de Cajón, ubicado en la zona serrana del departamento Santa María. Esta obra abarca aproximadamente 36 kilómetros de longitud y constituye un camino de alta montaña que conectará la ciudad de Santa María con las localidades de Ovejería, La Hoyada y San Antonio del Cajón en la zona serrana.
Con alturas que alcanzan los 3.200 metros, esta obra tiene un avance significativo, con más del 85% de la apertura completada hasta el momento. La nueva traza acortará a 36 kilómetros el acceso específico a la zona serrana de Toro Yaco, cumpliendo así con una demanda largamente esperada por las comunidades de la región.
Adrián Magini, jefe de la delegación Santa María de Vialidad Provincial, destacó la importancia de esta obra, solicitada por los pobladores de toda la zona serrana de Alto Valle de Cajón y señaló que se informó al mandatario provincial sobre el progreso y los detalles de la misma.
Además, resaltó el impacto social positivo que tendrá la nueva traza en las comunidades serranas de Santa María: “con este nuevo camino la gente recorrerá solo 36 kilómetros para llegar a Santa María, cuando por el actual tenía que hacer casi 100 kilómetros. Esto significará un ahorro considerable en términos de combustible y tiempo, así como otros beneficios derivados de esta nueva infraestructura vial".

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate
