
El equipo del Hogar Warmi capacitó sobre violencia de género en la Puna
Sociedad20 de febrero de 2024



Con el objetivo de fortalecer las áreas locales de mujer, género y diversidad en el abordaje de casos de violencia de género, el equipo técnico del Hogar Warmi visitó Antofagasta de la Sierra y Antofalla los días jueves 15 y viernes 16 de febrero.


En el marco de la Red de Emergencia Territorial, liderada por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y bajo la coordinación de la directora de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia de Género, Paola Di Giacomo, se mantuvo una reunión con referentes municipales con el fin de establecer la dirección municipal de la mujer.
La capacitación brindada en las localidades de la Puna catamarqueña abordó temas como los tipos y modalidades de violencia, el ciclo de la violencia, primeros auxilios psicológicos, y protocolos de detección y actuación en casos de violencia de género.
Además, se destacó la disposición de una línea de emergencia que opera las 24 horas los 365 días del año, como parte del recurso nacional de la línea 144. Las líneas locales son 383 4 223150 y 3834200144.
"Cualquier persona que necesite asistencia será asesorada, guiada y contenida por un profesional" señaló Di Giacomo.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
