
Gestiones para damnificados de la localidad de Loro Huasi
Sociedad16 de febrero de 2024



Tras gestiones del municipio ante el gobierno provincial, a través de la dirección de Políticas Sociales e Inclusión, a cargo de la Dra. Evelin Argona, se concretó la entrega de subsidios a las familias damnificadas por el desborde del río en Loro Huasi.


Se trata de 14 aportes no reintegrables con carácter de acompañamiento económico, otorgado por el ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Gonzalo Mascheroni.
Se realizó en una primera etapa, la entrega de mercadería, agua, colchones y camas, contando con el acompañamiento de los empleados en la asistencia y la preparación de las comidas.
La secretaría de Infraestructura y Servicios al Ciudadano, realizó la limpieza de la ruta 40 y de las viviendas afectadas como así también la inspección del sector eléctrico.
Con maquinaria del ministerio de Ambiente se están realizando las defensas en la parte superior del río Loro Huasi, con la colaboración de Vialidad Nacional y combustible a cargo del municipio. Agradecemos a las autoridades del proyecto MARA y empresa minera Global.
Junto al director de Producción, Ing. Quinteros nos reunimos con el secretario de Producción y Tecnología Agropecuaria, Ing. Fernando Molina, del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos en la ciudad capital, para solicitar la atención de las necesidades urgentes de los productores afectados.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.