
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Con gran participación de vecinos, jóvenes y familias del barrio Romis Raiden, el Programa "Verano Joven" llegó a la Capital este martes. El Centro Vecinal Unión y Fortaleza del Sur se transformó en un escenario lleno de colores y diversión, ofreciendo una amplia gama de actividades recreativas y deportivas.
Sociedad26 de enero de 2024Además, se dispusieron diferentes stands con asesoramiento, información para la prevención y promoción de la salud, seguridad vial, así como programas y herramientas relacionados con el cuidado y la protección frente a la violencia.
Este programa es impulsado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Políticas Juveniles y la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género, con el acompañamiento de los Ministerios de Seguridad, Salud y Desarrollo Social.
La variada agenda de actividades recreativas y deportivas incluyó campeonatos de fútbol, fútbol-tenis, fresh-pong, "pataditas recreativas" y el destacado "Juego de las Decisiones", diseñado para fortalecer vínculos entre amigos y proporcionar herramientas para el cuidado de la salud mental. También se incorporaron juegos de seguridad vial, puntos de hidratación y la entrega de licuados en colaboración con el Centro Vecinal Unión y Fortaleza del Sur.
El programa continuará su recorrido este fin de semana en El Rodeo y cerrará el mes de enero el próximo 31 en la "Escuela Hogar", al norte de la Capital.
Hugo Aibar, titular de la Secretaría de Políticas Juveniles, expresó su satisfacción: "Estamos muy contentos por poder generar espacios donde las juventudes puedan informarse y participar activamente. La principal idea era visitar villas veraniegas, pero también sumamos algunos puntos de la capital. Traemos actividades recreativas, deportivas y toda la información y prevención destinada a los jóvenes, padres, vecinos y los más chicos de la familia que acompañan".
Propuestas sobre información y prevención
Desde el Ministerio de Salud se ofrece el "Circuito de Salud", brindando información nutricional, prevención y promoción de hábitos saludables. En el stand, se realizan mediciones y se ofrecen recomendaciones sobre salud bucal, prevención de enfermedades y cánceres, entre otros.
La Secretaría de Familia, Ministerio de Desarrollo Social, informa sobre el programa "Regreso a Casa", que busca dar contención a niños en situación de calle, además de asesoramiento y prevención de temas vinculados al trabajo infantil y explotación laboral.
Desde la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género, la Dirección de Mujeres Género y Diversidad presenta el programa "Gestión Menstrual", destinado a las juventudes. También están presentes el Área de Diversidad, con el Hogar Huarmi y la "Casa de la Mujer", ofreciendo información sobre distintos programas y herramientas para el cuidado y la protección contra la violencia. Finalmente, desde Seguridad Vial, se abordan temas relacionados con el cuidado, la responsabilidad y la prevención en materia de seguridad.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.