
Avanza la ejecución de obras de contención y prevención en El Lindero
Sociedad15 de diciembre de 2023



Se realizan tareas de mitigación de riesgos, incluyendo la contención de la ladera para evitar futuras contingencias durante la época de lluvias.


Diferentes organismos provinciales y municipales continúan trabajando en el paraje El Lindero, en Aconquija (Andalgalá), donde días atrás se produjo un importante derrumbe en el cerro que afectó viviendas, así como los servicios de agua y energía.
Frente al desastre provocado por el alud, actualmente se realizan tareas de prevención y mitigación de riesgos, incluyendo la contención de la ladera con diversas intervenciones. En el lugar, Vialidad Provincial junto con la Municipalidad de Aconquija han iniciado la remoción del material depositado en el cauce del Río del Campo para prevenir contingencias durante la temporada de lluvias.
Además, se están construyendo dos vías alternativas (desvíos) para el tráfico en caso de crecidas en el cauce del Río del Campo. Se estima que los trabajos de movimiento de suelo finalizarán en unos 25 días.
Paralelamente, se llevan a cabo tareas de conformación y señalización de los desvíos, con el objetivo de despejar la Ruta Provincial Nº 48. Sin embargo, esta permanecerá cerrada al tráfico hasta la conclusión de todos los trabajos mencionados anteriormente.
De acuerdo con los estudios realizados por la Dirección Provincial de Vialidad (dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles) y la Secretaría de Medio Ambiente (dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente), el evento se produjo debido al tipo de suelo predominante en la zona (limo arcilloso y gravo-arenoso), el flujo de agua proveniente de las vertientes que desembocan en un arroyo y los posibles excedentes de agua de riego de los cultivos en la cumbre.
Se observan fisuras en el terreno, lo que sugiere que no todo el material fue evacuado, aumentando la posibilidad de otros desplazamientos de menor magnitud. Ante esta situación, se prevé modificar la geometría de la lomada y construir cornisas para brindar estabilidad al área.
Estas acciones se complementarán con la construcción de un muro de contención de aproximadamente 50 metros de longitud, entre el pie de la lomada y la banquina de la Ruta Provincial N° 48.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.