
El modelo catamarqueño de desarrollo industrial fue destacado en la conferencia de la UIA
Sociedad30 de noviembre de 2023



El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector, donde el primer mandatario expuso sobre la política industrial que tiene su gestión y que posicionó a Catamarca como una de las principales receptoras de empresas radicadas, con una generación de empleo que encabeza los índices a nivel país.


Raúl fue uno de los dos gobernadores en ejercicio invitados a exponer, junto a Axel Kicilof de provincia de Buenos Aires, y su participación tuvo gran relevancia porque el grueso de los industriales de todo el país destacó lo que llaman “el modelo catamarqueño”, basado en medidas con herramientas y beneficios que posibilitaron la radicación de más de 45 empresas, con una generación de empleo que superó los 3.000 puestos en el sector.
El mandatario destacó también el trabajo sinérgico con el sector privado, lo que posibilitó satisfacer demandas de los industriales que se vieron plasmadas en la puesta en valor del Parque Industrial El Pantanillo, y la instalación de nuevos parques en el interior provincial.
El ministro Álvarez, por su parte, señaló luego del acto que “para Catamarca es algo histórico que los industriales del país hayan valorado nuestro trabajo y nuestra intención de seguir con la política de desarrollo que implementamos, porque el pedido del sector a las nuevas autoridades nacionales es que se mantengan ya que la industria es uno de los principales motores de la economía nacional y merece su protección”.
El panel federal contó también con los gobernadores electos de Mendoza y Chubut, Alfredo Cornejo e Ignacio Torres, respectivamente. A su vez, de la conferencia participaron los principales empresarios de industrias radicadas en Catamarca.
La Conferencia Industrial reúne a los principales referentes políticos, autoridades de gobierno, empresarios, periodistas y académicos en un marco donde se abren espacios de diálogo para consolidar el protagonismo industrial del país.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?