
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Teniendo en cuenta las fuertes olas de calor, el inicio de la temporada estival y las lluvias que traen aparejados la proliferación de insectos, la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos, a cargo de la Téc. Sandra Contreras, encabeza una fuerte campaña de fumigación de los barrios y espacios públicos de nuestra ciudad. Desde la semana pasada, iniciaron las fumigaciones en el basural, el B°30 Viviendas, San Francisco, Loteo Mirador y B°4 de Enero, mientras que en esta semana, se fumigó la plaza Gral. Manuel Belgrano, calle Belgrano, B° San Roque, paseo Costanera, barrio Sacramento y el Matadero.
Además, se realizaron arduas tareas de desmalezamiento en los canales de la Escuela N° 448.
Las fumigaciones, tanto en las casas como en los espacios públicos, solo eliminan a los mosquitos en su estado adulto, por lo que es necesario que cada vecino destine su tiempo, para eliminar todos los recipientes que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
Se solicita a toda la comunidad, colaborar con la limpieza y descacharrado de sus domicilios particulares, comercios, terrenos y fincas para combatir entre todos la proliferación de insectos.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.