
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país
Cultura 02 de noviembre de 2023


La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho quedó entre las mejores fiestas nacionales populares, en el marco de la 17° edición de los Premios Bitácora que reconocen a la industria turística del país.

La terna estuvo compartida con la Fiesta Nacional de la Vendimia, de Mendoza y la Fiesta Nacional de la Cerveza, Oktoberfest, de Córdoba. Las tres fiestas fueron elegidas entre el 30 de septiembre y el 18 de octubre por referentes de la industria turística: agentes de viajes, operadores turísticos y pasajeros votaron a través de la página web cada una de las 19 categorías que incluyen a toda la cadena productiva del sector.
El espacio Tango Porteño, emblema de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en el lugar donde en la noche del miércoles 1 de noviembre se entregaron los Premios Bitácora, evento organizado por la editorial Mensajero Producciones. Se trata de una de las distinciones con mayor convocatoria de la industria turística, que premió en esta oportunidad, a compañías aéreas, cadenas hoteleras, fiestas populares, destinos nacionales e internacionales, navieras, rentadoras, centros de esquí, asistencias al viajero y operadores.
En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, autoridades provinciales, entre las que se encontraba la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin, quien recibió la distinción en representación de la provincia y de la organización de la fiesta.
“Estamos orgullosos como catamarqueños con esta nueva premiación para nuestra Fiesta del Poncho. Estuvimos en una terna con dos fiestas muy importantes del país como son la Vendimia y la Oktoberfest, una votación que salió de la decisión de toda la industria turística con los agentes de viajes y operadores que nos han elegido entre una gran cantidad de eventos nacionales y populares. Ser valorados por ellos nos motiva a seguir creciendo y apostando a la Fiesta del Poncho y al desarrollo turístico de Catamarca”
“Este posicionamiento de nuestra fiesta ya la venimos sintiendo desde hace tiempo, por ejemplo, en la Feria Internacional de Turismo tuvimos gran cantidad de consultas de las agencias de viajes y operadores mayoristas para traer turistas el próximo mes de julio”.
“Quiero hacer extensivo este premio a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y en especial al ministro Roberto Brunello y a la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan”, comentó la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín.
En 2022, la Fiesta del Poncho obtuvo también el Premio Bitácora como mejor fiesta nacional, con lo cual, por segundo año consecutivo, la festividad popular más importante de Catamarca queda en la consideración y el reconocimiento de la industria turística nacional.
La 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se extendió del 14 al 23 de julio, en coincidencia con las dos semanas de las vacaciones de invierno, dejó un saldo altamente positivo en materia turística para toda la provincia de Catamarca.
Un millón y medio de personas visitaron el Predio Ferial Catamarca donde la Fiesta más importante de invierno del país entregó una cartelera artística de excelencia sumando espacios de artesanos y de promoción turística de cada departamento de la provincia.
Con el Poncho 2023 los turistas generaron un impacto económico en toda la cadena de valor que genera la actividad, desde alojamiento, gastronomía, servicios turísticos, artesanías, transporte y comercio en general.
Te puede interesar


Presentan la colección “Nueva historia de las mujeres en Argentina” en la Feria Provincial del Libro
Cabe destacar que los libros fueron publicados por Prometeo, editorial argentina que cuenta con más de 1.300 títulos únicamente relacionados con las Ciencias Sociales y que estará presente en esta edición de la feria.
Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.
Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña
El martes 26 comenzó la actividad cultural en cada uno de los escenarios destinados a las distintas disciplinas de los Juegos Culturales Evita 2023, en los que Catamarca participa con una delegación de 30 jóvenes y adolescentes de toda la provincia.

La figura de Luis Franco, destacada en la Feria del Libro
Otro espacio dedicado a resaltar la obra del escritor catamarqueño corresponde a la Academia Luis Franco, un stand que expone obras de la colección privada de Hugo Diamante.
Catamarca presente en los Juegos Culturales Evita de personas mayores

Catamarca se viste de cultura y literatura con el Ponchito y la Feria del Libro
Con un importante marco de público, se concretó la apertura de la XV edición de la Feria Provincial del Libro y el Festival del Ponchito, dos de los acontecimientos culturales más destacados de la provincia, que convertirán el Predio Ferial en un importante polo cultural hasta el domingo 15 de octubre.

Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

Convocan a autores y editoriales a formar parte del stand de la Biblioteca Provincial en la XV Feria del Libro
Quienes estén interesados en participar podrán acercar hasta cinco ejemplares actualizados o recientes para reponer el stock de venta a cargo de la Biblioteca Provincial.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
