
Avances del Centro de Interpretación Loma Rica de Shiquimil
El objetivo principal del Centro de Interpretación es dar a conocer la larga historia prehispánica de los habitantes de todo el distrito San José. Aunque se centra en Loma Rica de Shiquimil, también destacarán otros sitios arqueológicos y ancestrales de todo el distrito.
San José 19 de octubre de 2023


Durante los últimos meses el Intendente Prof. José Antonio Gómez, desde la Secretaría de Trabajo en Construcción y en coordinación con otras áreas de la Municipalidad (Secretaría General, Dirección de Proyectos, Dirección de Turismo, Dirección de Cultura, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Hacienda) e investigadores del CONICET hemos trabajado en la planificación y diseño de los contenidos didácticos y audiovisuales para el Centro de Interpretación Loma Rica de Shiquimil, cuya ejecución iniciará en cuanto la obra edilicia se encuentre concluida.

Para el diseño museográfico contamos con la asesoría de los arqueólogos e investigadores del CONICET (coordinado por Dr. Catriel Greco y equipo de trabajo Proyecto Arqueológico Yocavil) y el equipo de audiovisuales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSLTV). Estos contenidos serán tratados a partir de diferentes recursos museográficos y didácticos como exposiciones permanentes de objetos, cartelería, proyecciones, videos y otros dispositivos audiovisuales, libros y folletos, clases y visitas guiadas.
El proyecto ha sido creado de modo participativo, tomando en cuenta opiniones y deseos de la comunidad local luego de reuniones y talleres en varias oportunidades y localidades.
En este sentido da participación a artistas, artesanos y técnicos locales, incluye tecnologías novedosas como recursos audiovisuales, logra circulación y los recursos didácticos serán inclusivos para personas con movilidad reducida y con discapacidades. Además Plantea un enfoque interactivo para público de todas las edades, en especial para el público escolar regional, se exhibirán y acondicionarán todos los objetos disponibles reconociendo el nombre de sus donadores.


Actividad por el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama en Plaza Retamozo
Se brindó asesoramiento a las mujeres que circulaban por el paseo público.

La Delegación Comunal de Famatanca realiza una importante actividad en beneficio de la comunidad

El Intendente Gómez hizo entrega de los premios del concurso “Quienes Somos y hacia Dónde Vamos”

Se presentó el proyecto OVOP Ruta del Telar con la participación de la Directora de Turismo Claudia Ibáñez
En la jornada del miércoles 4 de octubre en el polideportivo de la Ciudad de Santa María se llevó a cabo la presentación del Proyecto OVOP (Un Pueblo, Un Producto) Ruta del Telar para los dos municipios del Departamento.

La Municipalidad De San José invita a la 56° Edición de la Fiesta De La Tradición 2023

Sigue el operativo de fumigación en la zona oeste del distrito San José

Charla abierta organizada por la Escuela Taller Municipal “Camino De Esperanza”
La Plaza Retamozo fue el escenario para el inicio de las actividades de la Semana De La Educación Especial. El evento de apertura fue una Charla Abierta con la disertación de profesionales, vivencias de madres y una actividad de cierre.

Importante campaña de exploración se realizó en la cueva del Abra El Toro ubicada en Ampajango

Reunión con la Comunidad Originaria Ingamana de San José

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
