
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.
Cultura 15 de octubre de 2023

Las historiadoras Débora D´Antonio y Valeria Silvina Pita presentaron la noche del sábado en la Feria Provincial del Libro la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”, en la que sesenta autoras de distintas regiones y provincias escribieron sobre la manera en que las mujeres se han relacionado e interpretado el mundo a través del paso del tiempo.

Pita explicó que “es una obra que está ajustada a las experiencias sociales que las autoras nos traen como registro de ese momento, los tramos que se registran, las regiones tienen un diálogo muy fuerte entre lo local, lo regional y lo nacional. Y hay dos variables importantes en la colección: esta idea de cronología más imaginativa, abierta, y que está asentada en territorios que son móviles”.
Por su parte, D´Antonio comentó que “la invitación que hicimos a nuestras autoras y las que hacemos a las lectoras y lectores es a ingresar a mundos singulares, desconocidos, en los cuales, desde los patios, las cocinas, las camas, los galpones de los campos, los bancos de las escuelas, lugares insospechados para recabar la historia del pasado, donde hallamos algunas huellas de mujeres que nos permitieron organizar una obra colectiva”.
Por otro lado, destacaron el contenido de las 500 imágenes que se incluyeron en la colección al señalar que no son ilustrativas, sino que se encuentran en los capítulos para darles mayor densidad y potencia. “El guión visual es un guión histórico que hace también atractiva la lectura”, aseveran.
Por último, comentaron que en cuarto tomo incluirán el caso de María Soledad Morales, por considerar importante el rol que las mujeres cumplieron en ese momento que a su criterio para Catamarca fue histórico.
“El caso María Soledad Morales para nosotras fue un guiño para poder pensar ciertas conceptualizaciones que pueden aparecer fijas y que nos sirven para interpretar. El caso hoy tiene un nombre que no tenía hace 30 años que son los femicidios”, cerraron.
Te puede interesar

El Parque de los Vientos con funciones de la Fiesta Nacional del Teatro 2023
Mirá la oferta

Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes

Emocionante encuentro con los hacedores del Poncho en la Casa de la Cultura
Lanzan el Frente Cultural Federal en la Mesa de ampliación de fondos específicos
En el marco de la Fiesta Nacional del Teatro.

“Catamarca da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]

Talleres sobre literatura, género e identidades en la Feria del Libro
En primer lugar, el jueves 12 de octubre a las 11 hs en el Espacio Talleres del Salón Peregrina Zarate, está previsto el Taller Lecturas de género, derechos y deseos, que estará a cargo de Cecilia Pozzo.

Convocatoria del Museo de Bellas Artes para proyectos expositivos 2024
Ponchito 2023: las voces de los más pequeños se hicieron escuchar en el escenario mayor

La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

on poetas y cantautores de La Rioja y Catamarca, llega una nueva edición de La noche inquieta
Este viernes 29, a las 21, el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) será escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta".

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
