
Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición
Será en el Predio Ferial
Para agendar las diversas propuestas.
Cultura 06 de octubre de 2023Del 9 al 15 de octubre, en el marco de la Feria Provincial del Libro, se llevará a cabo un ciclo audiovisual que ofrecerá proyecciones de películas nacionales y producciones locales en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial, con entrada totalmente libre y gratuita.
En consonancia con el lema de esta edición de la feria “Democracia con todas las letras”, el ciclo tiene una sección llamada Cine en Democracia que proyectará, a través de la colaboración del INCAA, el filme “Argentina, 1985”, nominada en los últimos Premios Óscar y ganadora del Globo de Oro a mejor película extranjera.
La propuesta también cuenta con la sección Terror en el Valle: Cortometrajes de realizadores catamarqueños del género del terror y ciencia ficción: Proyección de Droid, La leyenda de la viuda y Lilith, en las que estarán presentes los realizadores y parte de los elencos, para compartir una charla posterior con el público.
La propuesta audiovisual de la Feria contempla la proyección de entrevistas a tejedores y tejedoras catamarqueñas, a partir de un trabajo audiovisual “Tradición textil” de Mariel Bomczuk y; por último, la proyección de Zombies en el cañaveral y presentación del libro Por extraño que parezca del director Pablo Schembri (Tucumán).
Programación
Lunes 9
19 hs - Cine en Democracia: Proyección del filme Argentina, 1985. De Santiago Mitre.
Martes 10
20 hs - Terror en el Valle: Proyección de Droid, cortometraje de Diego Yapur. Luego charla con los realizadores.
Miércoles 11
20 hs - Terror en el Valle: Proyección de La leyenda de la viuda, cortometraje de Mauricio Pedrouzo. Luego charla con elenco y realizadores.
Jueves 12
20 hs - Terror en el Valle: Proyección de Lilith, cortometraje de Adrián Núñez. Luego charla con los realizadores.
Viernes 13
17 hs - Voces y tramas. Entrevistas a tejedores y tejedoras catamarqueñas. De Mariel Bomczuk.
19 hs - Cine debate “Consumidores y consumidos: Cine y Psicoanálisis”. A cargo de Lorena Figueroa y Virginia Coronel (Delegación Catamarca IOM2).
Domingo 15
17 hs - Terror en el Valle: Proyección de Zombies en el Cañaveral: El documental, de Pablo Schembri. Luego charla con el director.
19 hs - Presentación del libro “Por extraño que parezca”, de Pablo Schembri (Tucumán) de editorial Llama Blanca. Proyección de cuentos animados.
Será en el Predio Ferial
Emprendedores de la Ruta del Telar de Belén recibieron herramientas para impulsar el desarrollo de la economía local.
Hubo varias actividades programadas.
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.
El próximo jueves, en el NAC se llevaran a cabo actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con alumnos del nivel primario de la Escuela N° 114.
Santa María tiene su representante.