Creatividad y tecnología se unen en el Espacio Infantil de la XV° Feria del Libro

Los niños, niñas y adolescentes tendrán un espacio propio en la 15° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará, en simultáneo con el Festival El Ponchito, desde el lunes 9 al domingo 15 de octubre, en el Predio Ferial Catamarca.

Cultura 05 de octubre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Espacio infantil - Feria del Libro (2)

El Salón Infantil, ubicado en el ingreso al Predio, ofrecerá a los más pequeños un espacio y agenda especialmente diseñada para poner en práctica su creatividad, imaginación y acercarse a la inteligencia artificial, con una propuesta estética, tecnológica y pedagógica que contempla cuentos interactivos, livings de lectura, un salón de artes, un sector de experimentación sonora, presentaciones de libros y narración oral.


En términos espaciales se diseñó una mejor accesibilidad con pisos blandos y mobiliario sin puntas para que los niños puedan transitar y disfrutar del espacio con comodidad y sin riesgos. También se propone un recorrido por distintos sectores con iniciativas innovadoras desde lo tecnológico enfocadas en el entretenimiento y la creatividad.

El espacio central contará con tótems digitales que incluyen cuentos interactivos con la doble finalidad de incentivar la relación de niños, niñas y adolescentes con los libros y acercarlos a dispositivos de inteligencia artificial, que les permita entender la tecnología como una forma más de expandir las posibilidades con el aporte de los seres humanos. Con esta misma finalidad habrá mesas con aplicaciones de juegos de palabras, puzzles y mnemotecnia.

También contará con un sector dedicado a las artes visuales que busca cruzar lo analógico con lo digital donde se ubicarán bastidores con obras de artistas locales que podrán ser intervenidas por los niños con la finalidad de jugar y estimular la imaginación. 

Otra de las zonas diseñadas para esta edición es un sector de experiencia sonora que invita a interactuar con el universo musical más significativo de nuestra región. A través de pantallas podrán identificar y experimentar la sonoridad de sikus, ocarina, erke, caja, bombos, entre otros instrumentos típicos, con la posibilidad de combinarlos y crear músicas propias. 

En cuanto a la programación se incluyeron propuestas relacionadas al mundo del libro y la lectura, con talleres, charlas, espectáculos de danza, marioneta y títeres, narraciones y presentaciones de libros infantiles. 

Programación Espacio Infantil

Lunes 9

18h Presentación de “Suite clásica" 1. Variación Coppelia 2. Variación Pas de Paisan 3. Variación Pájaro Azul 4. Amigas de Kitty a/c del Taller Infantil de Danzas Clásicas de la Provincia, coordinado por la prof. Silvana Carsillo 

19 h Presentación de “Los títeres cuentan cuentos” con Ru.mau.ri.

20 h Taller “Máscaras Monstruosas” - Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera

Martes 10

9 h Títeres “Tejerina avienta vientos” a/c Chincho Poroto 

10 h Taller de títeres de dedo a/c de Mariel Sosa (Paclín)

10.30 h Taller de sellos a/c de Samuel Delgado (Museo Adán Quiroga - Municipalidad de SFVC)

11 h Taller de Origami - Representación de animales presentes en el arte prehispánico a/c Prof. Vanesa Elizalde, Prof. Samuel Delgado, Lic. Mariela Solís Villarroel, Lic. Luis Torres (Museo Adán Quiroga - Municipalidad de SFVC)

15 h Espectáculo “Ovillando historias” de Silvia Pérez

16 h "Canciones y cuentos maravillosos” Cuentacuentos Catamarca- a/c de Silvia Pérez Aramburú

17 h Taller “Verduras al rescate” Biblioteca Provincial Dr Julio Herrera

18 h Taller “Diseño y Confección de sombreros con la intervención de cuentos audiovisuales de Maria Elena Walsh” (UNCa)

Miércoles 11

9 h “Cuentos para todos” a/c de la Dirección de Educación Especial

9.30 h Taller “Tenemos derecho a ser eternos” con la participación de la Dirección de Antropología

10 h Taller de sellos a/c de Samuel Delgado (Museo Adán Quiroga - Municipalidad de SFVC)

11 h Taller de Origami - Representación de animales presentes en el arte prehispánico a/c Prof. Vanesa Elizalde, Prof. Samuel Delgado, Lic. Mariela Solís Villarroel, Lic. Luis Torres (Museo Adán Quiroga - Municipalidad de SFVC)

15 h Espectáculos de títeres - La casita teatro 

16 h Lectura de libros Corazón de caramelo, Griselda Krapp, Poemas para niños de Marta Villarroel

17 h Taller de susurradores “Al oído” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

18 h Taller “Libertad, una invitación a volar” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

Jueves 12

10 h Taller de cuento “Semillas de memoria” (mayores de 15) a/c de José Luis Astrada (c/cupo de inscripción) 

11 h Taller Lecturas de género, derecho y deseos. Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Cecilia Pozzo. Destinado a docentes y mediadores de lectura

17 h Taller  “Literatura e Identidades de Género” - Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Cecilia Pozzo. Para adultos y adolescentes de + de 15 años.

Viernes 13 

15 h Taller de marcapáginas de Johana Cecenarro

16 h Taller de rap para infancias “Escribiendo con ritmo”. Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Nicolás Ferreyra.

17 h Presentación del libro “Dos Palitos”, de Graciela Pernasetti

18 h Muestra con actividad inclusiva “Una mirada al autismo” - Marisol Martínez 

19 h Taller de rap para infancias “Escribiendo con ritmo”. Programa Libros y Casas. Ministerio de Cultura de la Nación. A cargo de Nicolás Ferreyra.

Sábado 14

15 h Presentación de Música para contar, a/c de Cecilia Meléndez y Claudia Oréfice 

16 h Taller creación de títeres de varilla en vasitos descartables - Sandra Carola Martínez 

17 h Presentación del libro “Cuentos para Celina” a/c de Celia Sarquís, con la participación de ilustrador Miguel Ahumada, diseñador Nicolás Reynoso y Celina. 

18 h Taller de susurradores “Al oído” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

19 h Taller “Libertad, una invitación a volar” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

Domingo 15

16 h Espectáculo de títeres 

18 h Taller de susurradores “Al oído” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

19 h Taller “Libertad, una invitación a volar” Biblioteca provincial Dr Julio Herrera.

Te puede interesar
Feria del Libro (7)

Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro

Valle Calchaquí D
Cultura 10 de octubre de 2023

La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

Noche de los Museos

Llega una nueva edición de Las Noches de los Museos

Valle Calchaquí D
Cultura 21 de noviembre de 2023

Del miércoles 22 al sábado 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de “Las noches de los Museos” con actividades que proponen recorrer y descubrir la riqueza del patrimonio de nuestros museos de la mano de artistas locales.

Pedro Saborido (1)

Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad

Valle Calchaquí D
Cultura 10 de octubre de 2023

Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

Lo más visto