Semana de la Educación Especial

Se desarrollará en San José organizada por la escuela taller municipal Camino de Esperanza con el apoyo del municipio.

San José 30 de septiembre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
385033853_746266254191389_3582528196085640822_n

A partir del lunes 2 de octubre se desarrollarán actividades en el marco de la semana de la educación especial con la organización de la Escuela Taller Municipal “Camino de Esperanza”.

 La Directora de la Institución Belén Cruz Maza brindó detalles del cronograma que se llevará a cabo hasta el 6 de octubre, el cual contiene esta propuesta:

 Lunes 02: Charla Abierta a partir de las 10hs. en Plaza Retamozo, con la disertación de las siguientes profesionales:

- Lic. Yanina Isasmendi tema: intervenciones oportunas y tempranas.

- Psicóloga Patricia Ochoa: abordará lo relacionado con la Discapacidad.

- Lic. Pamela Arnedo: Derechos de las personas con discapacidad y obligaciones de padres y la sociedad.

Las disertaciones están enfocadas desde distintas ópticas profesionales. Además participarán madres que relatarán sus experiencias de vida con la discapacidad de sus hijos.

La invitación es para toda la comunidad para que participe de este evento y conozca lo que es la educación especial.

 Martes 03: convivencia en la Escuela Aurora de la Ciudad de Santa María, esto implicará un intercambio enriquecedor para los concurrentes a Camino de Esperanza.

 Miércoles 04: está prevista la visita a los diferentes medios de comunicación de San José, para lo cual se formarán grupos para estar presentes en cada uno de los que funcionan en la localidad. Además se caminará por San José hablando de la inclusión, repartiendo presentes en oficinas y comercios.

 Jueves 05: Matiné con temática de disfraces en el Complejo Malvinas Argentinas a partir de las 18 hasta las 21:30 horas, con la participación de la escuela anfitriona, Niño de Praga y Vida Nueva. Habrá premios especiales para el disfraz más novedoso y para el que más elementos utilice.

 Viernes 06: Acto de cierre de la Semana de la Educación Especial en la ciudad de Santa María, allí se trasladará la delegación de Camino de Esperanza.

 En la faz organizativa se busca cada año innovar para entusiasmar a los concurrentes. Acotó Belén Cruz Maza que hacía un tiempo que no eran anfitriones, mencionando que todas las actividades están planificadas para la visibilización de la discapacidad, concientizar lo que es y hablar de inclusión y su importancia.

Todas las actividades se realizan con aportes y el apoyo de la gestión de José Antonio Gómez a través de todas sus áreas que siempre están predispuestas a responder los requerimientos de la escuela.

 

Te puede interesar
Lo más visto