
“Catamarca da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]
Cultura 20 de septiembre de 2023


Organizado por el grupo Orange-grupo de gestión cultural- con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad Capital, Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad, “Catamarca Da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación desde el 20 al 30 de septiembre.

Año tras año, Catamarca da la Nota ha ofrecido en su organización la posibilidad de capacitarse con una variada gama de talleres que tienen que ver con la música, la expresión corporal y sobre todo con el arte coral. Estos talleres fueron en su momento la razón de ser de este encuentro, lo que le ha valido el reconocimiento de todo el país por ello.
Este año, serán cinco las propuestas de capacitación, contando con talleristas locales de primer nivel, como el Prof. Carlos Medina (Catamarca) con su Taller: Puesta en Escena y Dramatización Musical, el teatro al servicio del canto; además el arreglador musical recibido en la Universidad Nacional del Litoral Martin Carrizo ( Catamarca) brindará un taller de “Armonía” destinado a cantantes o músicos que toquen cualquier instrumento que quieran dominar el mundo de la armonía en música popular, hacer sus propios arreglos, producciones, etc.
Desde Tinogasta llega un Taller sobre “Recursos Renovados Para La Enseñanza De La Música” dirigido a docentes y alumnos avanzados, donde entre otros objetivos, se tratará de brindar herramientas para la enseñanza y el aprendizaje de la música a través de recursos tecnológicos y se realizará la presentación el Libro “Organizando nuestras prácticas educativas” como soporte de lectura para mejorar las prácticas
La maestra Marta Achá (Catamarca) tendrá la responsabilidad de llevar adelante el Taller de Técnica Vocal destinado a personas de cualquier edad y por último un innovador Conversatorio/Taller sobre “ El artista y la Gestión del ser para creer, para crear” a cargo de Carolina Diaz Ocaranza, Coaching orientado al desarrollo del potencial humano, donde se trabajará con las trabas mentales que atraviesa todo artista por ejemplo, de la creencia a la Creación , el hábito que potencia al talento, el camino al resultado.
Las inscripciones se abren desde este miércoles 20 de septiembre hasta el 30 de septiembre inclusive, tendrán costo, pero habrá promociones para aprovechar todas las propuestas. Las personas interesadas deberán completar un formulario de inscripción: https://forms.gle/MEeGSC4vFWkBe9g4A
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]


Ciclo de poesía en El Cebil: La Noche Inquieta cierra el año con poetas y cantautores de Tucumán y Catamarca

Creatividad y tecnología se unen en el Espacio Infantil de la XV° Feria del Libro
Los niños, niñas y adolescentes tendrán un espacio propio en la 15° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará, en simultáneo con el Festival El Ponchito, desde el lunes 9 al domingo 15 de octubre, en el Predio Ferial Catamarca.

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.
Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad
Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

Llega una nueva edición de Las Noches de los Museos
Del miércoles 22 al sábado 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de “Las noches de los Museos” con actividades que proponen recorrer y descubrir la riqueza del patrimonio de nuestros museos de la mano de artistas locales.
Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela
Las Noches de los Museos, evento en el que los espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con actividades especiales, comenzó este miércoles 22 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y tendrá continuidad hasta el sábado 25.

Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan

Emprendedores de la Ruta del Telar de Belén recibieron herramientas para impulsar el desarrollo de la economía local.
Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores
Catamarca participó con una delegación de ocho finalistas en las distintas disciplinas: canto, pareja de danza, teatro, fotografía, pintura, cuento y poesía.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
