Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Acuerdo salarial entre el Gobierno y gremios docentes

Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial  garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.

Educación 18 de septiembre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
ACUERDO SALARIAL DOCENTE 1

Tras una intensa reunión paritaria encabezada por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, junto a los representantes de los gremios docentes, alcanzaron un acuerdo salarial que prevé un aumento para los docentes catamarqueños del 51% a distribuirse en tres cuotas.

La propuesta, que ha sido aceptada por la mayoría de los gremios, (SADOP, SIDCA y ATECA) se basa en la modificación del valor del punto índice en los siguientes porcentajes: un 21% en septiembre, un 12% en octubre y un 18% en noviembre, tomando como referencia el valor del punto índice de febrero de 2023.

Estos cambios se traducen en los valores del punto índice: $462,31 en septiembre, $491,83 en octubre y $536,12 en noviembre. Además, se aplicarán los mismos porcentajes de aumento a las funciones jerárquicas, resultando en salarios de $34.288 para septiembre, $36.478 para octubre y $39.762 para noviembre del presente año.

El acuerdo también incluye la adhesión a la cláusula de revisión y seguimiento de la paritaria nacional de agosto de 2023. Se ha acordado llevar a cabo una nueva revisión salarial una vez que se conozca el índice de inflación correspondiente al mes de noviembre de 2023.

 Posiciones gremiales

Mientras que los gremios SADOP, SIDCA y ATECA respaldaron el acuerdo y firmaron el acta correspondiente, SUTECA, también firmante del acuerdo, expresó su insatisfacción con la propuesta gubernamental, especialmente en relación con el pago en cuotas.

Por su parte, UDA, que se abstuvo de firmar el acta de acuerdo, presentó una contrapropuesta que contempla un aumento del 20% en septiembre, un 12% en octubre, un 18% en noviembre y otro 18% en diciembre. Además, solicitaron paritarias abiertas, la eliminación del tope salarial y la actualización del nomenclador de cargos, en particular en lo referente a la recategorización de la tercera categoría.

Te puede interesar

Últimos días para inscribirse en la Beca Progresar 2023

Últimos días para inscribirse en la Beca Progresar 2023

Valle Calchaquí D
Educación 29 de agosto de 2023

El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que hasta el 31 de agosto inclusive se encuentra abierta la inscripción para las becas Progresar 2023 en la sede de Escuela Activa, ubicada en Mate de Luna esquina 9 de Julio.

Alumnos de Ancasti prometieron lealtad a la bandera de la patria a orillas del Dique de Ipizca8

Alumnos de Ancasti prometieron lealtad a la bandera de la patria a orillas del Dique de Ipizca

Valle Calchaquí D
Educación 27 de junio de 2023

Alumnos y docentes de las escuelas secundarias rurales N°3, anexo I Cañada de Páez, N°4 de La Majada y el anexo I de El Comedero, junto a las escuelas primarias N°322, N°76, N°424, N°20, N° 383, N°379, N°262, del departamento Ancasti, participaron del cierre del Proyecto "Bandera de Mi Patria - Identidad de Mi Pueblo" a orillas del Dique de Ipizca.

17º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial

17º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial

Valle Calchaquí D
Educación 08 de agosto de 2023

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°84/2023 se autoriza a la realización de la 17° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 9 de agosto de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:

Lo más visto

Boletín de noticias