
Fuerte apoyo de la Mesa Provincial de Diversidad al proyecto de Ley de Cupo Laboral Trans
Esta mañana, en su 2ª sesión extraordinaria, la Mesa Provincial de Diversidad expresó su apoyo al derecho a un trabajo digno y productivo; condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; y sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión para toda persona travesti, transexual o transgénero.
Sociedad13 de septiembre de 2023



Con la presencia de la impulsora del proyecto de Ley Provincial de Cupo laboral trans en análisis, senadora provincial por Paclín Virginia del Arco, que tiene por objeto establecer medidas de acción positivas tendientes a garantizar la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y/o transgénero, con el objetivo primordial de fomentar la igualdad de oportunidades en la Provincia.


En la apertura de la jornada, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, Ivana Ibáñez, se refirió a importancia de avanzar en materia de legislación provincial: “Es un proyecto que está en debate en la Cámara de Senadores de la Provincia, en un proyecto que queremos y que nos pusimos como objetivo en esta Mesa, de hacer realidad muchos derechos atrasados que tenemos nosotros”.
En este sentido, Ibáñez resaltó: “La fuerza de la Mesa va a ser esto que nos pueda llevar a continuar este camino de lucha, porque es una fuerza colectiva, una fuerza de todos, a partir de estas aliados estratégicos de organismos y de integrantes de la Legislatura vamos a poder conseguirlo”, y agregó: “Poder armar estos programas de manera conjunta es la única forma que realmente podamos conseguir políticas públicas que pueda ser una respuesta verdadera a las demandas que tenemos en los territorios”.
Durante jornada, organizada por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, las organizaciones e instituciones de toda la provincia que conforman esta Mesa también trabajaron sobre el XX Simposio Científico de la Fundación Huésped; el Programa de Promotores de Diversidad; el Programa de Familia Diversas; el Programa de Acompañamiento a Niñeces Trans; y la Casa provincial de la Diversidad.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?