
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Los proyectos de obras que se realizarán son la pavimentación de la ruta Mutquín-Rincón, la Planta Procesadora de Nuez y un nuevo hospital.
Sociedad 10 de septiembre de 2023En el marco de la visita al departamento Pomán, el gobernador Raúl Jalil realizó importantes anuncios de obras de infraestructura y para el desarrollo productivo de la localidad de Mutquín.
En su alocución, tras la entrega de sistemas de riego y aportes para productores, Raúl sostuvo que “así como prometí la Ruta 14 y el Hospital para Pomán, hoy me comprometo a que pavimentaremos la ruta que une Mutquín con Rincón y un nuevo hospital para esta localidad”.
Dichas obras serán incorporadas en el presupuesto provincial 2024, y el mandatario consideró que con la construcción de un nuevo centro de salud en Mutquín se concretará una red de hospitales en el departamento junto a los de Pomán y el de Saujil (pronto a inaugurar).
El jefe de Estado también afirmó que se realizará una conexión de fibra óptica desde la obra de extensión que se realiza entre Villa Mazán-Andalgalá, para que los vecinos y vecinas de Mutquín cuenten con mejor conectividad para desarrollarse en su lugar de origen. Esta intervención se realizaría en un tramo de 12 kilómetros.
Por último, el secretario Jorge Neme, en respuesta a un pedido del intendente Carlos Luna, confirmó que, desde el Ministerio de Economía de la Nación, que conduce Sergio Massa, se recepcionará el proyecto para la construcción de la Planta Procesadora de Nuez en Mutquín. Este es un pedido histórico de los productores de la zona, que potenciará y le dará un valor agregado a su trabajo para exportar y ser competitivos en el mercado.
Durante las actividades en Pomán el mandatario estuvo acompañado por secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el intendente de Pomán, Francisco Gordillo; el intendente de Saujil, Lucas Carrazana; el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega, entre otras autoridades.
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Planifican y coordinan estratégicamente los operativos preventivos.
El convenio institucional permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal que hayan agotado su condena o estén bajo libertad condicional.
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, un día dedicado a crear conciencia pública sobre el linfoma, un tipo de cáncer que puede curarse, reconociendo sus síntomas para un diagnóstico temprano.
Este jueves, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó en Casa de Gobierno la segunda entrega 2023 de matrículas, libros de registro y herramientas de producción a diferentes cooperativas de la provincia.
Además procedieron con actuaciones de oficio en otros departamentos.
El encuentro reunirá a importadores de Brasil, y Paraguay, interesados en conocer la oferta exportable catamarqueña y generar futuros negocios.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.
En la reunión también estuvieron presentes el Vicegobernador, Rubén Dusso, y ejecutivos de la empresa minera.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.