
Salud adquirió reactivos para procesar test de HPV
El Ministerio de Salud de la Provincia cuenta con el Programa de Prevención De Cáncer Cervicouterino, con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello de útero en Catamarca.
Sociedad 24 de agosto de 2023


A pesar de que actualmente podría prevenirse casi por completo, en Argentina el cáncer de cuello de útero es el tercer tipo de tumor más diagnosticado en mujeres, y el cuarto tumor que más muertes causa en esta población. Se estima que cada año 4.500 personas son diagnosticadas y más de 2.100 fallecen a causa de esta enfermedad (Ministerio de Salud de la Nación).

El Test de VPH (Virus Papiloma Humano) como método de tamizaje primario es una de las estrategias con las que cuenta la Provincia. En este marco, se realizó la compra de 10 kits de reactivos que permitirán procesar 880 muestras.
Estos reactivos adquiridos son de suma importancia, ya que permiten continuar con esta estrategia de detección temprana, a través del análisis de los test, logrando evitar que pacientes sean asistidos con patologías avanzadas.
Catamarca cuenta con un Laboratorio único, que forma parte de la red de laboratorios públicos, que centraliza el procesamiento de los Test de VPH.
El Test de VPH se recomienda en personas con útero, mayores de 30 años, y que no se hayan realizado histerectomía.


San Antonio Del Cajón, ya cuenta con el Mini Hospital “Mons. José Demetrio Jiménez”

ransporte público: se acordó que habrá servicio en horario nocturno
Además, se analiza una actualización de la tarifa ante el pedido de los empresarios.

Continúa la reconversión al sistema de iluminación led del alumbrado público en la localidad de Loro Huasi

Importante agenda del Intendente junto al Gobernador en nuestra ciudad: visitas de obras históricas

Culminan las numerosas e importantes obras que concretó esta gestión en el Hospital “Luis A. Vargas”

Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha
Respaldan a productores fomentando el desarrollo agropecuario a través de inversiones en proyectos centrados en la mejora genética.


ECONOMÍA RATIFICÓ QUE "DÍAS DE ENSUEÑO" ESTÁ CONFIRMADO AL MENOS HASTA FIN DE AÑO

Se desarrolló con éxito el Programa Sonqo Calchaquí en Santa María
En la primera jornada, más de 100 personas pudieron acceder a la atención de un equipo de profesionales, quienes realizaron la tarea de evaluar el riesgo cardiovascular de la población de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
