
Con una primera jornada con gran demanda, hoy finaliza el Más Cerca -40%
Hoy se concretará la segunda y última jornada del programa Más Cerca -40%, una acción del gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, junto a supermercadistas provinciales, destinada a aliviar gastos de los consumidores a través de una rebaja del 40 por ciento en 36 productos de alimentación, limpieza e higiene.
Sociedad 18 de agosto de 2023


Ayer, en la primera jornada de la oferta, se generó una gran demanda de los productos dado que el programa mantuvo los precios pactados para la primera edición de julio, un esfuerzo destacable en los supermercadistas adheridos, lo que produjo masivas compras. Los comercios con sus respectivas sucursales son Beraca, JM Mayorista, Distribuidora Castaño, Don Rojas, Prohmax, Fiambríssima, Almacén de Familia y El Turco.

En el marco de acciones tomadas por el gobierno provincial para favorecer el bolsillo de las familias catamarqueñas, el programa Más Cerca -40% fue ideado para julio y agosto, en las semanas previas al One Shot (último fin de semana de cada mes, con 50 por ciento de descuentos en alimentos), para que aquellas personas que no posean las tarjetas del Banco de la Nación, puedan alcanzar también importantes descuentos abonando con cualquier tarjeta de crédito, débito, en efectivo o transferencia.
Esta edición del Más Cerca -40% también generó mayor demanda a partir de que los empleados de la administración provincial cobraron el bono de 40 mil pesos que otorgó la Provincia, en el marco de las bonificaciones pautadas con los gremios estatales.
La gestión que encabeza el gobernador Raúl Jalil cuenta también con el programa Días de Ensueño, una herramienta clave destinada a promover el consumo para favorecer al comercio y aliviar los gastos de las familias catamarqueñas. Con este programa, los lunes, martes y miércoles de cada semana, los usuarios de tarjetas de crédito del Banco Nación pueden acceder a la compra de productos de una vasta gama de rubros, con descuentos del 25 por ciento, entre ellas, alimentos, carnes, indumentaria, librerías, zapaterías, ferreterías y corralones.
Las acciones y programas lanzados cuentan con el respaldo de cámaras empresariales como la Federación Económica de Catamarca y la Unión Comercial local.


La Senadora Inga presente en el Seminario de Formación para Emprendedores

Importante Reunión de Coordinación entre el Ministerio de Seguridad y el Poder Judicial de Catamarca

Con gran interés, iniciaron los talleres de cerámica, fieltro e hilado en fibra de vicuña

“El 7% de la población infantil presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje”

Día del Señor De Piedades Co-Patrono de la ciudad de Santa María

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2023 cayeron 3,2% anual
La situación económica por la dinámica de precios generó que los consumidores optaran por regalos más económicos. Este resultado no generó sorpresa ya que la mayoría de los comercios esperaban una jornada tranquila.

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social

Danza y Teatro en el cierre de los Talleres de Cultura de la Provincia

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
