
Cooperativas de la provincia recibieron sus matrículas y herramientas
Este jueves, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó en Casa de Gobierno la segunda entrega 2023 de matrículas, libros de registro y herramientas de producción a diferentes cooperativas de la provincia.
Sociedad17 de agosto de 2023



Este jueves, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó en Casa de Gobierno la segunda entrega 2023 de matrículas, libros de registro y herramientas de producción a diferentes cooperativas de la provincia.


Estuvieron presentes en el acto, junto al vicegobernador; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini; y Alexandre Roig presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la República Argentina, (INAES).
La entrega, que se hizo a través de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual del Gobierno, contó con la presencia de representantes de cada una de las 15 cooperativas, radicadas éstas tanto en Capital, como en Santa Rosa, Capayán, Belén y Valle viejo.
“Nos da mucho orgullo que podamos seguir impulsando el sistema de cooperativas para que se genere empleo fuera del empleo público. Y esto es un objetivo que estamos logrando con creces ya que somos la provincia que más empleo privado ha generado en los últimos 18 meses”, expresó el vicegobernador Dusso.
“La cooperativa es un espacio donde todos tienen los mismos derechos y donde todos trabajan y tienen beneficios. Es bueno que se acerquen a una cooperativa y puedan ver por ustedes mismos estos espacios donde no solo se está generando empleo sino que también se está generando una rentabilidad que permite el crecimiento de cada empresa y así contener a más personas. Esa construcción es la que debemos apoyar y la que debe continuar para que tengamos una Catamarca más próspera y un pueblo feliz”, cerró el vicegobernador.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.