
Con la presencia de los Granaderos, abrió la Expo Sanmartiniana
En el Museo Histórico Provincial.
Sociedad17 de agosto de 2023



Granaderos del Regimiento de San Martín estuvieron presentes en la apertura de una nueva edición de la Expo Sanmartiniana, que se expone desde este jueves 17 de agosto en el Museo Histórico Provincial.


A su arribo al Museo, los Granaderos fueron recibidos por la directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín, la jefa del Museo Histórico, Valeria Valdez, y representantes de la Asociación Sanmartiniana local.
Luego, el granadero Federico Díaz Pérez, oriundo de Catamarca, tomó la palabra para saludar a los alumnos y el público presente y señaló: “Nosotros como granaderos tenemos la responsabilidad de nutrir a todos jóvenes y los niños sobre los valores que nos dejó el General San Martín, nuestro Padre de la Patria, personalmente estoy muy orgulloso de poder volver a caminar las calles de mi Catamarca querida, pero esta vez siendo granadero”.
Organizada de manera conjunta por la Asociación Sanmartiniana de Catamarca y el Museo Histórico, la expo incluye una sala en reconocimiento a tres granaderos catamarqueños que murieron en el bombardeo de 1955 en Casa Rosada. Allí se encuentra también un morrión que perteneciera al actual secretario de la Asociación Sanmartiniana, coronel retirado Eduardo Mendizábal, y un retrato hablado de un trompeta del Ejército de los Andes.
En las vitrinas de la galería se encuentra un daguerrotipo o foto antigua original del General San Martín, una de las pocas que aún se conservan, además de medallas militares y conmemorativas. Por otro lado se observan un facsímil del sable corvo del Padre de la Patria, y un uniforme que usó a su llegada en 1812, entre otros elementos.
La Expo Sanmartiniana estará abierta durante el mes de agosto en el Museo Histórico, en Chacabuco 425 de la capital provincial, y podrá ser visitada de manera gratuita de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?