Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Empresa India inicia proyecto de litio en Antofagasta de la Sierra

El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.

Politica 14 de agosto de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Empresa India inicia proyecto de litio en Antofagasta de la Sierra

En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, se rubricó un contrato trascendental de exploración y explotación de litio con la empresa india Green Ko, que estuvo representada por el vicepresidente Manoj Sharma.

Este acuerdo prevé una importante inversión en la provincia. El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.

La empresa Green ko, de renombre internacional y con un capital de 8 mil millones de dólares, se destaca como líder en el ámbito de las energías renovables y el almacenamiento de energía.

Susana Peralta, presidenta de CAMYEN, resaltó la trascendencia de este contrato, el cual conlleva una significativa inversión en la provincia, generando empleos genuinos para los catamarqueños, en especial para aquellos de Antofagasta de la Sierra y departamentos colindantes al proyecto minero. “Hoy celebramos un logro importante, ya que la cuarta potencia mundial, la India, ha materializado su decisión de invertir en Catamarca”, expresó Peralta, haciendo hincapié en que este convenio es fruto de intensas negociaciones llevadas a cabo durante meses.

El representante de la empresa, Manoj Sharma, manifestó que este contrato les permite adentrarse en un “nuevo mundo”, relacionado con la fabricación de baterías y el uso del litio extraído para su proyecto de almacenamiento de energía. “Este contrato nos posibilitará producir baterías en lugar de adquirirlas en el mercado”, explicó Sharma.

Además, mostró su satisfacción por invertir en Catamarca y subrayó la colaboración con CAMYEN a lo largo del proceso de negociación que culminó en la firma de este contrato de exploración y explotación de litio.

La intención de la empresa es iniciar los trabajos cuanto antes, tanto es así que ya están en proceso de selección de personal y estableciendo relaciones con empresas y proveedores locales del sector minero. 

Del acto también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; los ministros de Minería, Marcelo Murua; de Economía, Alejandra Nazareno, entre otras autoridades. 

Te puede interesar

Educación y Minera del Altiplano equipan a la Escuela de Antofagasta de la Sierra con un moderno sistema de calefacción1

Educación y Minera del Altiplano equipan a la Escuela de Antofagasta de la Sierra con un moderno sistema de calefacción

Valle Calchaquí D
Politica 26 de julio de 2023

Cabe destacar que, las estufas a pellets se presentan como una alternativa a la estufa a leña o a gas con la doble ventaja de utilizar biomasa y su plus de energía. Los pellets son una opción dentro de las energías renovables. Es un producto totalmente natural donde la materia vegetal es compactada y utilizada como combustible.

365611693_843968283960011_1382214541269538354_n

Iluminación LED en Ruta 40

Valle Calchaquí D
Politica 06 de agosto de 2023

Quedó inaugurada la segunda etapa de la reconversión a led del alumbrado público sobre ruta 40 en Las Mojarras

Lo más visto

Boletín de noticias