
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Catamarca lleva sus sabores a la 3° edición de Cocina Abierta en el CCK
Junto a provincias del NOA en el marco del Programa Gustar.
Cultura 30 de junio de 2023


Catamarca presentará sus sabores y propuesta turística en la tercera edición de Cocina Abierta, del Programa GustAR, coordinado por el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA, donde las provincias del NOA compartirán su gastronomía desde el viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, de 14 a 20 horas, en el noveno piso del Centro Cultural Kirchner.

La participación de la provincia estará coordinada por la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la directora de Calidad Turística, Soledad Soria, con la colaboración del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos en los espacios de degustación y promoción turística, en los shows gastronómicos y en el mercado de productos.
Durante los tres días Catamarca compartirá en el espacio Degustación y Promoción Turística sus dulces regionales, quesos de cabra, aceitunas, vinos, salsas picantes, confituras, aceites de oliva, entre otros productos; y sus destinos con información turística y juegos interactivos, además, de los momentos previstos de degustación con elaboración propia de los chefs de UTHGRA y de Belén que acompañarán a la delegación catamarqueña.
En el espacio de los shows gastronómicos, los chefs Bruno Agüero y Fernanda Aybar prepararán empanadas de charqui y quinoa, acompañadas de salsa picante ahumada con cascarilla de chañar, y Julio Roldán elaborará un plato inspirado en Belén, lugar del que es oriundo, que denominó brownie belicho Mixturas de la cuna del Poncho, con harina de algarroba, nueces, chocolate de cabra y dulce de leche de leche de cabra.
En el sector Mercado Productores estarán promocionando sus productos la Bodega Andreatta, Miel Orgánica Yungas y La Concepción Nueces & Deli.
El evento donde el público podrá reunirse con los emprendedores gastronómicos de las provincias que integran cada región es con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar

Feria del Libro 2023: última semana para presentar propuestas
La Feria del Libro, además de ser un espacio para lectores, libros y autores, propone actividades para vincular la palabra con otras manifestaciones artísticas como teatro, composición musical, audiovisual; y fortalecer la industria cultural catamarqueña con la promoción de autores y editoriales locales.
Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Propuesta audiovisual para disfrutar en la Feria del Libro
Para agendar las diversas propuestas.

El próximo jueves, en el NAC se llevaran a cabo actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con alumnos del nivel primario de la Escuela N° 114.

Emprendedores de la Ruta del Telar de Belén recibieron herramientas para impulsar el desarrollo de la economía local.

La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país
Ponchito 2023: las voces de los más pequeños se hicieron escuchar en el escenario mayor
Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

Comienza la Fiesta Nacional del Teatro 2023 con elencos de todo el país
Mirá la cartelera y programación.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
