
Se llevaron a cabo las celebraciones de la salida del sol
Inti Raymi, Año Nuevo Andino.
Cultura 22 de junio de 2023


El cambio de estación, la llegada del invierno en el hemisferio sur, tiene un valor diferente en nuestras culturas ancestrales ya que se conmemora el reinicio del año andino.

Esta mañana, el secretario de Turismo, César Mamaní, acompañó la ceremonia de espera y recibimiento al sol realizada por Titakín, un cultor de las tradiciones ancestrales que revaloriza ritos y ceremonias. La espera al sol en las lomas del Inti Raymi, para conmemorar año a año la conexiones que tenían nuestros ancestros con el sol, considerado un espíritu poderoso de vida. Hace más de una década que, en Santa María, se instaló la costumbre de esperar al nuevo sol con yuyitos del campo, coca, chicha, sahumos y fuego.
Por su parte, en la tarde de ayer, dentro de las actividades programadas en la Semana del Sol en el Yokavil, el guía de Turismo, Esteban Villalba junto a un grupo de turistas y locales, visitaron el reloj solar en la Quebrada del Puma, en Rincón Chico, testimonio de aquella espiritualidad en un paisaje intervenido para observar, marcar, pronosticar y celebrar al sol. Por último, en la tarde noche, en Escuela Aurora, se llevó a cabo el Inti Raymi místico.


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan

Presentan la colección “Nueva historia de las mujeres en Argentina” en la Feria Provincial del Libro
Cabe destacar que los libros fueron publicados por Prometeo, editorial argentina que cuenta con más de 1.300 títulos únicamente relacionados con las Ciencias Sociales y que estará presente en esta edición de la feria.

Entregan el libro “Micaelas: reflexiones de una propuesta situada" a bibliotecas de la provincia

Rumbo a Mar del Plata: una delegación de 30 adolescentes representará a Catamarca en los Juegos Evita Culturales
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia

Vuelve el ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Comienza una nueva edición del Festival de Cortometrajes “El Héroe”

Mortadela Slim en concierto: clásicos y nuevas canciones en El Cebil

La figura de Luis Franco, destacada en la Feria del Libro
Otro espacio dedicado a resaltar la obra del escritor catamarqueño corresponde a la Academia Luis Franco, un stand que expone obras de la colección privada de Hugo Diamante.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
