
En la noche del viernes 19 regresó de San Fernando del Valle de Catamarca un contingente de 29 personas del Distrito San José que viajaron a la capital de la provincia en el marco del Programa Rejuvenecer Activamente
Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de fieles de la región.
San José 22 de mayo de 2023Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de una importante cantidad de fieles llegados desde distintos lugares del Departamento Santa María y provincias vecinas.
La misa fue oficiada por el Párroco de San José, Padre Luis López, luego de la cual se realizó la tradicional procesión con la imagen de San Isidro por el pueblo acompañada por Misachicos y los músicos que con acordeones y bombos pusieron esa presencia tan especial en estas festividades. Con posterioridad a los actos religiosos se llevó a cabo todo el programa preparado para la jornada festiva.
Hubo venta de comidas regionales, sorteo de una rifa, torneo de fútbol y actuación de artistas.
En la oportunidad Julio Guitián, Presidente de la Comisión de la Capilla dio la bienvenida a los fieles agradeciendo la presencia, haciendo extensivo el reconocimiento a todas las personas que los colaboraron para organizar la fiesta.
Hizo alusión al trabajo que está realizando la comisión para concretar la refacción del templo el cual necesita imperiosamente mejoras, por ello expresó que necesitan de la colaboración de todos para conseguir el objetivo. Anhelando que en la festividad de 2024 estén cumplidas las metas.
Desde el municipio de San José, acompañó a la comunidad de Agua Amarilla el Intendente José Antonio Gómez acompañado por la Secretaria de Acción Social Soledad Monasterio, el Jefe de Depósito Ángel Cáceres, Karina Gómez Directora de Relaciones Institucionales, Ceremonial y Protocolo, José Belmonte Coordinador de Delegados Comunales, Dario Llampa Delegado de Agua Amarilla, Giomar Castillo (Famatanca) y Franco Delgado (Paloma Yaco).
En la noche del viernes 19 regresó de San Fernando del Valle de Catamarca un contingente de 29 personas del Distrito San José que viajaron a la capital de la provincia en el marco del Programa Rejuvenecer Activamente
Visitaron el stand de San José, el Gobernador Raúl Jalil y el Ministro de Producción Dalmacio Mera que agradeció en el acto inaugural a los municipios por la presencia.
El sábado pasado, en la localidad serrana de La Hoyada, se llevó a cabo la 15º Edición del Festival del Burro organizado por la Comisión, agrupaciones gauchas y pueblo en general.
El taller está a cargo de Silvina Fuenzalida quien enseñó la elaboración del dulce de membrillo, mientras que la próxima clase se verá la elaboración de dulce de cayote.
Desde el municipio, indicaron que el fin de semana pasado, dejó un balance positivo, ya que se realizaron diversas actividades en el marco de la Fiesta patronal de San José.
El Intendente de San José hizo entrega a la Encargada del Comedor Municipal Micaela Flores de utensilios destinados al Comedor.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
Cabe recordar que días atrás, se firmó un Convenio entre el municipio y el Gobierno Provincial para lograr este servicio tan necesario para los estudiantes.
Se trata de las hermanas López, mientras que el primer puesto al mejor Pastelito, se lo llevó María Fuenzalida.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.