
Se realizó en Plaza Belgrano.
Los estudiantes de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) visitaron las instalaciones de Catamarca Radio y Televisión (RTV) donde iniciaron sus prácticas profesionales.
Educación 05 de mayo de 2023“Estamos muy contentos de recibirlos y que empiezan sus prácticas en las instalaciones del canal”, afirmó la presidenta del Directorio de Catamarca Radio y Televisión, Guadalupe Segura.
Las prácticas de los alumnos y alumnas se llevan adelante en la empresa de comunicación estatal tras un convenio rubricado en marzo pasado entre el canal público y el ISAC con el aval de los ministerios de Educación y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El acuerdo establece que las prácticas y pasantías en radio y televisión se harán dentro del edificio de la TV Pública provincial, con el acceso a la tecnología, el equipamiento, los técnicos capacitados y el acompañamiento de los docentes de carreras como productor de Radio y Televisión y la tecnicatura en Comunicación Social.
Santiago Aybar, coordinador de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del ISAC, manifestó que “después de gestionar el convenio se pudo garantizar que estudiantes de los 3ros años de la carrera tengan sus prácticas de TV y Radio en las instalaciones del canal”.
Y concluyó expresando: “estamos con muchas expectativas porque se armó un aula set específicamente para que los docentes puedan dar sus clases aquí y, además, contamos con el equipamiento técnico del canal”.
Se realizó en Plaza Belgrano.
Las disertaciones estuvieron a cargo de la diputada provincial Lic. Adriana Díaz y el Magister Marcelo Díaz, docente del Departamento Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCa.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.
En la mañana de hoy, organizado por el Colegio Privado Vallisto y la dirección de Educación del municipio, se llevó a cabo el acto protocolar en conmemoración del día de la Soberanía Nacional.
El mandatario dejó su agradecimiento a los docentes de la localidad por su trabajo: “agradecerles a los docentes por todo el trabajo que hacen día a día, cuidando y educando a niños y niñas”.
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.