
Catamarca presente en el 48 Congreso de Apimondia en Chile
Representantes de la actividad apícola en la provincia estuvieron presentes en una nueva edición del Apimondia 2023, realizado entre el 4 y 8 de septiembre, en Santiago de Chile.
Festivales, una tradición que continúa en búsqueda de mantener la identidad.
Sociedad 17 de abril de 2023Cada pueblo tiene su fiesta tradicional que revaloriza e identifica las tradiciones de la cultura; reúne a la comunidad y ofrece una alternativa alegre y colorida para el fin de semana.
Santa María no es la excepción, y cada localidad tienen su festival representativo, dónde se hacen presentes la música y el baile folclórico, las historias y relatos; y las comidas regionales que reúnen a las familias.
En San Antonio del Cajón, se llevó a cabo el Festival del Ternero
En El Puesto, el Festival del Algarroba y el Chulingo.
En Fuerte Quemado, el Festival del Arrope.
Como cada edición, el municipio colabora con las comisiones organizadoras para el mejor desarrollo de las fiestas populares, con subsidio económico, sonido, artistas, sillas, bajada de electricidad, eximisión de impuestos, difusión, gráfica o lo que requieran en cada caso.
Representantes de la actividad apícola en la provincia estuvieron presentes en una nueva edición del Apimondia 2023, realizado entre el 4 y 8 de septiembre, en Santiago de Chile.
El sábado pasado, en el NAC de Santa María, se llevó a cabo una importante capacitación sobre cooperativismo: qué es, cómo se organiza y constituye, con una importante convocatoria.
“Gloriosa Santa Rosa de Lima, enséñanos tus grandes virtudes para que, siguiendo tu ejemplo, podamos gozar de tu protección”
La Casa de la Cultura fue el epicentro de la celebración anticipada de la Autonomía de Catamarca, en la tarde del 24 de agosto, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan y la anfitriona, Laura Maubecin, directora provincial de Patrimonio y Museos.
De esta manera se sigue trabajando para lograr una gestión integral adecuada de los RSU generados en nuestra ciudad, priorizando la recuperación, reutilización, reciclaje y revalorización de los materiales, tomando como principal estrategia la separación de origen, en camino hacia una ciudad cada vez más sustentable con metas y proyecciones hacia el futuro.
Planifican y coordinan estratégicamente los operativos preventivos.
Corresponde al Programa Lleguemos al Barrio.
Este jueves 24 de agosto, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó junto al ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Roberto Brunello, la vigilia en la Casa de la Cultura como espera al 25 de agosto, fecha en que la provincia celebra el 202° aniversario de la Autonomía de Catamarca.
El encuentro reunirá a importadores de Brasil, y Paraguay, interesados en conocer la oferta exportable catamarqueña y generar futuros negocios.
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, un día dedicado a crear conciencia pública sobre el linfoma, un tipo de cáncer que puede curarse, reconociendo sus síntomas para un diagnóstico temprano.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.