
Lanzamiento Nacional de la competencia.
Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente.
Turismo 27 de marzo de 2023El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, recibieron este lunes a un grupo de periodistas de Italia, Alemania y España que recorrerán la región oeste y puna catamarqueña en un “press trip”, impulsado por Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) con apoyo de la cartera ministerial turística de la provincia.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Los periodistas recorrerán durante cinco días la provincia. El punto de partida será la capital catamarqueña con un bicitur al Dique El Jumeal y una visita guiada a la Casa de la Puna, y continuarán en Las Juntas con una cabalgata por los principales puntos turísticos del municipio ambateño.
En Belén, visitarán Los Castillos de Villa Vil, en Antofagasta de la Sierra el Campo de Piedra Pómez; y en Fiambalá recorrerán el Cañón del Indio, localizado a la vera del Paso Internacional de San Francisco, las Termas, y realizarán la experiencia sandboard en la Duna Mágica.
“Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente”, explicó Quarín.
Lanzamiento Nacional de la competencia.
Reserva de entradas para la noche inaugural del Festival del Poncho.
La Municipalidad de San José, a través de la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Ibáñez, está llevando a cabo distintas actividades en el marco de la Semana Del Turismo.
Expectativa por lo que se vivirá en el Día del Amigo.
Durante la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Dirección Provincial de Artesanías y Fábrica de Alfombras en conjunto con la Dirección Provincial de Estadística y Censos se encuentran realizando el relevamiento de artesanos de la provincia.
El ciclo busca brindar una pantalla a los contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias que integran nuestra identidad cultural.
“La participación de nuestra provincia fue diferenciada porque tuvo degustación permanente, el balance es positivo por los contactos que se generaron para oportunidades de negocios y para futuros proyectos gastronómicos".
Se sumaría a otros ya existentes en la provincia.
Mediante un comunicado que lleva la firma de los seis ministros y secretarios de Turismo del Norte Argentino, el Ente Norte Turismo manifestó su rechazo a las declaraciones de Eugenia Rolón, referente de Comunicación y Redes de la Libertad Avanza respecto de lo que sería la política turística de Milei si llegara al gobierno.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.