
Acreditación de haberes a la Administración Pública Provincial
Los pagos se harán en dos días.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, inauguraron cuatro nuevos espacios de usos múltiples en centros vecinales de la Capital.
Sociedad 17 de marzo de 2023Los cuatro nuevos SUM están ubicados en los centros vecinales Jorge Bermúdez, Movimiento Social del Pueblo, Antinaco y Dejando Huellas. Los espacios cuentan con cocina, baños y dos salones para la realización de distintas actividades.
La ronda de inauguraciones inició en el centro vecinal Jorge Bermúdez, donde los vecinos y vecinas recibieron a las autoridades. Allí, María Cejas, presidenta del centro, expresó: “muchos años peleamos por este lugar, que será un lugar de encuentro para los vecinos. Hoy es una realidad hermosa para el beneficio de todos los que vivimos en el barrio Jorge Bermúdez”.
Tras el corte de cinta, el gobernador Raúl Jalil aseguró que “estos lugares de encuentro son imprescindibles para que los vecinos puedan tener un espacio donde recrearse y disfrutar”.
Mientras que el ministro Fidel Saenz recordó que “en agosto este centro cumple 52 años y no tenían un espacio físico donde desarrollar sus actividades. Hoy lo tienen y deben aprovecharlo”.
En el centro vecinal Antinaco, Verónica “Cuqui” Araoz (presidenta del mismo), destacó que la construcción del nuevo espacio “es esfuerzo de todos los vecinos” y que “hoy es un gran día para los centros vecinales porque el Gobierno provincial les está inaugurando 4 grandes obras”.
En este centro se brindan clases de apoyo a los chicos y chicas del barrio, clases de folklore y danzas nativas, manicura, informática, entre otros talleres.
Por su parte, en el centro vecinal Movimiento del Pueblo, su presidente Facundo Burgos recordó que “Raúl -por el gobernador- nos donó este terreno cuando era intendente y ahora nos cumple con este espacio físico donde nosotros mayormente lo utilizamos con fines y actividades solidarias”.
Por último, en el centro vecinal Dejando Huellas, ubicado en el barrio 100 viviendas norte, Teresita Reales manifestó que “este centro es una gran obra para la comunidad y las juventudes que podrán desarrollar distintas actividades. Quiero agradecer a las instituciones como Defensa Civil, que siempre nos colaboró, al Gobierno y al Ministerio de la Vivienda”.
Durante el recorrido e inauguración por los distintos SUM, las autoridades estuvieron acompañados por los concejales Francisco Sosa, Juan Pablo Dusso, Aldo Cancino.
Los pagos se harán en dos días.
En la reunión también estuvieron presentes el Vicegobernador, Rubén Dusso, y ejecutivos de la empresa minera.
En el club Juventud de la Villa de Antofagasta de la Sierra, se llevó a cabo la Asamblea Provincial Catamarca CTIO Litio a la que fueron convocadas las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, el Ministerio de Trabajo de la Nación y OIT.
De esta manera se sigue trabajando para lograr una gestión integral adecuada de los RSU generados en nuestra ciudad, priorizando la recuperación, reutilización, reciclaje y revalorización de los materiales, tomando como principal estrategia la separación de origen, en camino hacia una ciudad cada vez más sustentable con metas y proyecciones hacia el futuro.
El sábado pasado, en el NAC de Santa María, se llevó a cabo una importante capacitación sobre cooperativismo: qué es, cómo se organiza y constituye, con una importante convocatoria.
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Según informó la organización, la entrada es libre y gratuita y se espera repetir el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, en que se convocaron entre dos mil y cuatro mil asistentes.
Las edades van de los 6 a 12 años.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia hizo entrega en la mañana de este martes 8 de agosto, del Fiat Cronos cero kilómetro que fue sorteado en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.