
El Ministerio de Salud de la provincia informa a la comunidad que, en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal, todos los vacunatorios de la provincia cuentan con dosis disponibles para todos los grupos de riesgo.
Desde el municipio se realizan los trabajos de fumigaciones y desmalezamientos en las distintas instituciones educativas del medio.
Sociedad 15 de febrero de 2023Desde la Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Santa María, a cargo de la Tec. Sandra Contreras, y su equipo de trabajo, con miras al inicio del ciclo lectivo 2023, se realizan las tareas de fumigación en los distintos establecimientos educativos, de nuestro medio, tanto en las localidades como en el centro de la ciudad.
De esta manera, en una primera etapa, se llevaron a cabo los trabajos en las escuelas: N°448 Presbítero Baudilio Vázquez, Municipal N°1, Loro Huasi N240, Chañar Punco N°220 ; Nodo de Supervisión N°5; Próspero Vilca N°114; Gral. Manuel Belgrano N°31; El Puesto N°363, El Recreo N°267, Las Mojarras N°252; Instituto de Estudios Superiores, en su casa central y sede en escuela Abel Acosta.
Se complementó con tareas de desmalezamiento en escuela 448 y 114. En los próximos días se continúan los trabajos en las escuelas restantes
El Ministerio de Salud de la provincia informa a la comunidad que, en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal, todos los vacunatorios de la provincia cuentan con dosis disponibles para todos los grupos de riesgo.
Se incorporará capacitación para personas con discapacidad.
Cabe mencionar que en ésta sensibilización se realizarán 5 módulos que se dictarán en forma virtual y un encuentro presencial al finalizar la capacitación.
6 de los casos, corrsponden a Santa María.
En Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Andrea Centurión, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a los caciques de las comunidades aborígenes de Villa Vil para dialogar sobre temáticas y necesidades.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que se habilitaron sedes en el interior de la provincia para que los jóvenes puedan efectuar su inscripción en el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Becas Progresar).
Un paseo obligado en las mañanas de sábado, es la Feria Arco Iris, instalado durante todo el verano bajo la sombra que brinda la arboleda de nuestra plaza principal.
Ante el incremento de casos de Dengue en la provincia, desde el Ministerio de Salud, se recomienda extremar las medidas de prevención para evitar la propagación del vector.
Desde la secretaría de Ambiente en conjunto con los Agentes Sanitarios del Área Programática N°12, realizaron las tareas pertinentes, a partir de que se activó el protocolo ante los casos detectados de Dengue, importados. Se trata de personas que viajaron durante el fin de semana largo a otras provincias.
Este lunes se puso en marcha la 5ta edición del programa Rejuvenecer Activamente en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC), que recibirá a cientos de adultos mayores de distintos puntos de la provincia.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.