
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
150 jóvenes de Belén y El Alto se capacitaron con charlas sobre “Violencia en el Noviazgo” y “E.S.I”, el programa tendrá continuidad en 2023.
Sociedad27 de diciembre de 2022Organizado por la Secretaria de Políticas Juveniles, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el pasado 21 y 22 de diciembre se lanzó el Programa “Acción Joven”, y contó con la participación de 150 estudiantes de 5to y 6to año de las escuelas N°85 NES, Comercio N°18 de Belén y de la Escuela N°71 de Tapso - El Alto.
El programa, que tendrá continuidad en 2023, está destinado a jóvenes del interior y con especial énfasis en la población de alumnos de escuelas rurales. “Deseamos abrir el año que viene con una convocatoria masiva para que las escuelas del interior se inscriban y participen, porque el evento”, aseguró Ana Luz Guerrero, a cargo de la secretaria de Políticas Juveniles. El encuentro tuvo lugar en el CIIC, donde los jóvenes se hospedaron y participaron de charlas sobre “Violencia en el Noviazgo” y “E.S.I”, brindadas por el equipo de la Secretaría de la Mujer, Genero y Diversidad, pero, además, los chicos se divirtieron practicando actividades deportivas y de integración tales como campeonatos de vóley, fútbol y rugby.
El evento, que pudo concretarse con la articulación del Ministerio de Gobierno con los Ministerios de Turismo y Desarrollo Social, pero además con la colaboración de la Secretaria de la Mujer y la Dirección de Participación Ciudadana, tiene como objetivo promover la integración de las juventudes de las Escuelas Rurales de la Provincia de Catamarca.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.