
Desde el 24 al 29 de abril, llega la 29º Fiesta Provincial de Teatro
Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, cinco participarán en selección, cuatro en adhesión.
Organizada por la Agrupación de Gauchos Santa María, este domingo se llevó a cabo el festejo con motivo del Día de la Tradición en la ciudad, en el predio de su propiedad.
Cultura 28 de noviembre de 2022A media mañana, dio inicio con la ofrenda a la Madre Tierra y, luego se desarrollaron diversas actividades como destrezas gauchas y desfile de agrupaciones; los visitantes pudieron disfrutar del patio de comidas regionales.
También se realizó la tradicional carrera de tambores, con premios en efectivo y clasificaciones para la instancia interprovincial en enero 2023.
Durante la jornada hubo shows en vivo de Costumbres Chaqueños, El Maestro Avelino y Federico Díaz, además de copleros santamarianos, y artistas locales, Jorge Lagoria, Dúo Chamiza, Germán Cano, Grupo Kakan, Mariano Acosta y más; con la conducción de Patricio González.
Desde el municipio se colaboró con un aporte económico, armado del escenario, personal para ordenar el tránsito, artistas locales y sonido.
Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, cinco participarán en selección, cuatro en adhesión.
Además, se dictará un curso de taller de armado artesanal de fanzines y libros. Cabe destacar que esta actividad será gratuita, mientras que la Obra de teatro, será “a la gorra”.
Se llevaron a cabo diferentes actividades y espectáculos para toda la familia en este finde XXL.
Espectáculo gratuito en el Cine Teatro Catamarca.
El programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, implementado a través de la Secretaría de Gestión Cultural, está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.
Desde que comenzó la muestra artesanal, organizada por la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte como propuesta para Semana Santa, el público conversó con los artesanos, además de disfrutar de los espectáculos en vivo y del espacio gastronómico.
El viernes 31 de marzo en el Cine Teatro Catamarca.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras que reveló que las une el amor por sus tejidos y por su cultura.
Se abrió la convocatoria a locutores y artistas regionales interesados en participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2023.
Con todas las expectativas puestas en la próxima edición, la Municipalidad de San José ya comenzó a trabajar para estar presente en San Fernando del Valle en la Fiesta Mayor de la Provincia.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.