
Este grupo electrógeno brinda el suministro del servicio, mientras se completa la reparación del sistema solar dañado por la caída de un rayo. Luego de reemplazados los equipos electrónicos quemados, quedará como reserva.
“Tono” Gómez hizo entrega de cien mil pesos a la cooperativa de regantes Quebrada de la Campana.
San José 31 de octubre de 2022El Intendente de San José, José Antonio Gómez hizo entrega de un significativo aporte económico de pesos cien mil ($ 100.000) a la Cooperativa de Regantes Quebrada de la Campana representada en la oportunidad por el Sr. Arturo Cedrón.
La suma mencionada será destinada a sufragar parte los honorarios profesionales del ingeniero que hizo los trabajos necesarios para volver a poner en funcionamiento el pozo de la institución que llevaba un año sin servicio por problemas en la bomba la cual fue reparada e instalada nuevamente.
El viernes 28 de Octubre se hicieron las pruebas de funcionamiento comprobándose que está todo en orden y en condiciones de ser utilizado sobre todo en ésta época del año en la que escasea el agua para riego y los 22 socios de la cooperativa precisan de este pozo.
Cabe acotar que el Intendente José Antonio Gómez estuvo al tanto de los trabajos realizados ya que permanentemente estuvo en el lugar interiorizándose de la situación y en contacto con el profesional encargado de ejecutar las tareas de reparación.
El Sr. Arturo Cedrón expresó el agradecimiento al Municipio por el apoyo brindado y por estar siempre presente cuando la institución lo requiere, en este caso particular realizando el aporte financiero para que el pozo vuelva a funcionar.
Este grupo electrógeno brinda el suministro del servicio, mientras se completa la reparación del sistema solar dañado por la caída de un rayo. Luego de reemplazados los equipos electrónicos quemados, quedará como reserva.
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
Tal como estaba programada, el sábado 20 de mayo se concretó la Primera Feria Cultural, Educativa y Regional, organizada por la Escuela Provincial N° 87 de San José Banda Oeste.
El Intendente de San José, “Tono” Gómez, entregó un subsidio de $150000 a la capilla, destinado a los preparativos de la Festividad próxima a realizarse ahí.
Lunes a Partir de Hs. 18:00: Fumigación Localidades de La Loma y San José Norte.
En el Centro Cultural, se encuentra el Museo Arqueológico San José que desde hace un tiempo prolongado es uno de los centros de atracción no solo para los turistas, sino para gente del Departamento Santa María que se sorprende con el reservorio histórico que alberga en su salón.
El Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de San José, Iván Flores, recibió un cargamento de 16 postes de 8 metros que serán utilizados para realizar la extensión del alumbrado público en San José Norte por la Ruta Nacional N° 40.
Un vecino de la localidad, realizó un importante aporte, consistente en telas de distintos géneros, que se destinaron al Taller textil perteneciente al municipio.
Joel Caliva comentó detalles de las actividades que lleva a cabo desde la Delegación Comunal.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.