
Llegaron nuevas columnas para proyecto de iluminación en San José
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Organizada por la dirección de turismo de la municipalidad con el apoyo de la Dirección de Antropología de provincia y el Museo Eric Boman de Santa María.
San José 31 de octubre de 2022En el salón interno del santuario San Roque se lleva cabo la Charla Taller “Arquelogía para todos”, evento que fue solicitado en el mes de agosto de 2022 desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibáñez a la Dirección de Antropología de la Provincia que conduce Cristian Melian.
Es una charla abierta a cualquier persona interesada en el tema, para guías locales y también para las escuelas. El objetivo de este evento es lograr que la comunidad se involucre en lo relacionado con la conservación del patrimonio, el conocimiento de las leyes y la arqueología en el Distrito San José.
Este evento comprende dos jornadas:
Lunes 31 en horas de la mañana se desarrolló en el Salón Interno del Santuario San Roque, en horas de la tarde de 15 a 18 la actividad será en el salón del Comedor Pulgarcito ubicado sobre Avenida San Martín. El martes 1 de Noviembre de 9 a 12 horas el escenario será el salón interno del Santuario.
Se entregarán certificados de asistencia a través de la Dirección de Antropología dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura de Catamarca.
En otro orden, Claudia Ibañez comentó respecto al trabajo de relevamiento de petroglifos que está realizando el Arqueólogo Catriel Greco en la zona de Ampajango, localidad en la que mantuvo una charla con los alumnos del anexo de la Escuela Secundaria Rural N° 21.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de concientización en el nivel primario de la Escuela N°247 “Mariscal Sucre”, en la localidad de El Rodeo.
Dentro de las diversas actividades y frentes de obra que está llevando a cabo la Municipalidad de San José hay dos que tienen un importante avance en su ejecución, el muro perimetral del Cementerio y el Galpòn Industrial
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, por tal motivo, el Intendente de San José, José Antonio Gómez, visitó el Museo Arqueológico del Distrito.
Se realizará el sábado 29 en San José.
Para celebrar el día del Artesano, el municipio de San José preparó una jornada de actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 en PLaa Retamozo.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
La Licenciada Mariel Checa Baez brindó una charla sobre nutrición en el Homenaje a la Mujer que se celebró en Plaza Retamozo.
Se reconocerá el pasaje a nuestros estudiantes para lo cual deberán presentar la siguiente documentación en la Secretaría de Acción Social de lunes a viernes de 8 a 17 horas:
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.