
Imoportante campaña de reforestación en la ciudad
Dicha camapaña, está a cargo de la Secretaría de Ambiente del municipio.
Sociedad13 de octubre de 2022



A través del Plan de Reforestación diagramado, la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos, dirigida por Sandra Contreras y su equipo llevan a cabo en distintos puntos de nuestra ciudad la forestación en sectores donde no hay ejemplares y reforestación en dónde los mismos están dañados o secos.


Por ello, se estima plantar más de 200 árboles de las especies fresnos, guaran amarillo, pezuña de vaca, tipas coloradas, soforas, arce, negundos. En una primera etapa, se lleva a cabo en el casco céntrico de la ciudad: calles Esquiú, Sarmiento, Belgrano, Rivadavia, Arturo Giménez; en lo que será el nuevo playón multideportivo y en el barrio Villa Elsa. En los próximos días continuarán en los sectores faltantes.
Pedimos a quienes tengan sus viviendas en el sector donde se colocaron los mismos que colaboren regándolos.
Además, en lo que va del mes, se realizó la entrega de más de 100 plantas a vecinos que solicitaron las mismas a través de dicha secretaría, de especies tipas, hacer, guarán, paraíso híbrido, sauce, fresco y pezuña de vaca. Los interesados pueden acercarse por el municipio.
Por otra parte, el equipo recibe permanente capacitación; días pasados participaron en un taller sobre compostaje de residuos domiciliarios y de origen agropecuario en las instalaciones del Centro de Formación Profesional N°2, del que también participó el encargado de la dirección de Servicios Públicos y GIRSU, Luis Ibáñez. Y, en el día mundial de la lucha contra la rabia, participaron de un taller virtual ofrecido desde el ministerio de Salud de la provincia, dictado por el médico veterinario Julio Medina, en el que compartieron información sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Avanza la campaña de vacunación antirrábica y antiparasitaria a perros y gatos, además de otorgar turnos para castración quirúrgica. Días pasados, se lleva a cabo en Chañar Punco-Medanito, donde las vacunadoras hicieron visitas domiciliarias. En los días próximos se continuará con el Barrio Santa Mónica.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
