
En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.
Este sábado 15 de octubre, el municipio invita a todas las madres a celebrar su día.
Sociedad 13 de octubre de 2022El evento será en el paseo principal, en plaza Gral. Manuel Belgrano, a compartir una linda velada con música en vivo, brindis y diversión para toda la familia
Las homenajeadas participarán por grandes premios:
Dos TV Led 32"
Un Celular
Vouchers de indumentaria
Vouchers para tratamientos estéticos
5 premios en efectivo de $20.000 cada uno
Además, se dispondrá de transporte para que las familias de las localidades puedan participar del gran festejo central.
Cabe recordar, que como todos los años, el municipio aportó con colectivos a muy bajo costo, para que los jóvenes que estudian en otras provincias, puedan compartir con ella este día especial.
En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.
El Cáncer de Cabeza y Cuello es un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales.
Los pagos se harán en dos días.
Corresponde al Programa Lleguemos al Barrio.
Según informó la organización, la entrada es libre y gratuita y se espera repetir el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, en que se convocaron entre dos mil y cuatro mil asistentes.
Es importante destacar que estas acciones apuntan a seguir generando empleo genuino, en especial destinado a sectores vulnerables y surge del trabajo articulado entre el sector público, privado y la CTIO Litio.
Solo con tarjetas del Banco Nación, en comercios catamarqueños adheridos al programa Días de Ensueño.
Por unanimidad el Senado de la Provincia dio sanción definitiva a la ley que desde ahora lleva el N° 5.815, y que instituye la primera semana del mes de marzo como “Semana Provincial de Lucha contra la Discriminación por Gordofobia”. El proyecto fue iniciativa de la diputada Adriana Díaz.
El municipio, desde la Dirección de comunas, continúa con las obras y distintas asistencias, de manera periódica, en las zonas serranas.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.