
El municipio adquirió una máquina de soldar mig 200 G2 con sus accesorios y 4 amoladoras Bosch, además de otros elementos.
Ayer, en Plaza Retamozo, se llevó a cabo el Acto en conmemoración al Día del Maestro.
San José 13 de septiembre de 2022Numerosa fue la concurrencia al acto realizado en Plaza Retamozo, estuvieron presentes docentes de los siguientes establecimientos educativos del Distrito San José:
Escuelas:
88 Felipe Varela, Yapez
320 Yachay Huasi, Entre Ríos
87 San José Banda Oeste
291 Andalhuala
144 Pajanguillo
478 Famabalasto
357 Punta De Balasto
307 Famatanca
404 La Quebrada
319 Angelica Rivero de Agüero, Ampajango
290 Gobernación Santa Cruz, San José
318 San José Norte
EPET N° 13 Gral. San Martin
Estuvo presente la Senadora Provincial Erica Inga, quien expresó, “Los maestros lo primero que nos enseñan son los valores, a partir de eso uno puede seguir aprendiendo y la enseñanza de aprender a aprender que uno pone en práctica a lo largo de la vida”.
Por su parte, la Arquitecta Silvia Contreras, Docente Jubilada EPET N° 13 Gral. San Martín, agregó, “Inicié esta responsabilidad con un gran compromiso, con mucha seriedad, es un camino donde cada uno tiene que tener como gran prioridad el alumno. Como docente uno ayuda en el proceso de construcción de esos seres humanos”.
Flavia Cancinos Directora de Relaciones Institucionales, Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de San José, destacó la colaboración de las escuelas 87 de San José Banda, 357 Punta de Balasto, 64 El Desmonte y 144 Pajanguillo.
“El Balance es positivo, estuvieron todos los docentes participando de este festejo. Los reconocimientos de honor fueron para los docentes jubilados de nivel primario y se sumó la EPET 13 de nivel secundario que quiso estar presente. Agradezco al personal del área por el trabajo y las áreas municipales que colaboraron en la organización del acto”, concluyó.
El municipio adquirió una máquina de soldar mig 200 G2 con sus accesorios y 4 amoladoras Bosch, además de otros elementos.
Este grupo electrógeno brinda el suministro del servicio, mientras se completa la reparación del sistema solar dañado por la caída de un rayo. Luego de reemplazados los equipos electrónicos quemados, quedará como reserva.
El Intendente de San José, hizo entrega de $150.000 a los representantes de la Liga del Sur de Fútbol, que será destinado a la compra de los premios del campeonato.
En el Centro Cultural, se encuentra el Museo Arqueológico San José que desde hace un tiempo prolongado es uno de los centros de atracción no solo para los turistas, sino para gente del Departamento Santa María que se sorprende con el reservorio histórico que alberga en su salón.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez, acompañado por el Coordinador de Delegados Comunales José Belmonte hizo entrega de una importante cantidad de herramientas destinadas a las delegaciones que funcionan en las localidades del Distrito.
Visitaron el stand de San José, el Gobernador Raúl Jalil y el Ministro de Producción Dalmacio Mera que agradeció en el acto inaugural a los municipios por la presencia.
La charla, está destinada a proveedores de bienes y servicios.
Recalcó que los padres de las comisiones son los encargados de ver cómo funcionan los comedores escolares.
El municipio de San José otorgó un sub sidio a la Liga sanjoseña de Fútbol Femenino para la premiación del Campeonato Apertura 2023.
Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.