
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
Se trata del proyecto de producción de litio operado por Minera del Altiplano SA, ubicado en Antofagasta de la Sierra, en la etapa de expansión fase II.
Politica 04 de agosto de 2022El proceso comenzó el 18 de julio y concluirá con la audiencia pública, en Ciénaga Redonda, el 12 de agosto.
Desde el 18 de julio al 12 de agosto se concretará el proceso de Participación Ciudadana consulta y audiencia pública para el Informe de Impacto Ambiental proyecto Fénix, etapa de expansión fase II, iniciado por Minera del Altiplano SA (Livent). Se trata del único productor de litio con que cuenta la Provincia. Está ubicado en Antofagasta de la Sierra, en el Salar del Hombre Muerto, y está próximo a iniciar la etapa de expansión, para la cual requiere la aprobación y autorización del organismo minero, previa consulta y audiencia pública llevada a cabo por el Equipo Evaluatorio Interinstitucional (Ministerio de Agua, Energía y Ambiente y Ministerio de Cultura y Turismo), a través de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, del Ministerio de Minería.
El proceso incluye la consulta pública del IIA, proyecto Fénix etapa de expansión fase II, en todos los Centros de Control Minero Ambiental; en la municipalidad de Antofagasta y en sede de las fuerzas de seguridad en Ciénaga Redonda; y en la DIPGAM, en la Capital. También se puede consultar el IIA de manera digital, solicitándolo en el Portal del Gobierno de Catamarca, Ministerio de Minería, Participación Ciudadana.
También se realizarán charlas técnicas, presenciales, sobre: el proyecto, aspectos socioeconómico, cultural y arqueológico; y agua, biodiversidad, impactos y plan de medidas; en Ciénaga Redonda el 8 de agosto, y en la Villa de Antofagasta de la Sierra, el 10 y 11 de agosto. La fiscalización interinstitucional, sobre minería, gestión ambiental, biodiversidad y agua, se efectuará en el proyecto, el 9 de agosto.
Las actividades concluyen con la audiencia pública, el 12 de agosto, en Ciénaga Redonda en las instalaciones de la empresa Cookins, cercano al río Los Patos, que es el área de influencia directa del proyecto.
Tanto para las charlas técnicas como para la audiencia, la inscripción es presencial en el Centro de Control de Anfofagasta y en la DIPGAM, hasta cuarenta y ocho horas antes de cada actividad.
Una vez concluido el proceso de consulta y audiencia pública, la DIPGAM -a través de los departamentos técnicos- elabora un informe con los resultados de las actividades, que se incorpora al expediente administrativo.
Marco legal
El marco de esta convocatoria es la resolución 330/ 2016, de la ex Secretaría de Minería, que estableció los parámetros como requisito indispensable para la aprobación del Informe de Impacto Ambiental (IIA) o su correspondiente actualización en las diversas etapas de la actividad minera.
La Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, dependiente del Ministerio de Minería, reglamentó dicha normativa a través de la disposición 2021-3-E-CAT-DIPGMA-#MM y estableció que esta instancia se deberá realizar en forma previa a la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental D.I.A. o su actualización para las etapas de exploración y explotación; la aprobación del Plan de Cierre para el cierre de mina técnico ambiental; y los que la autoridad ambiental considere necesarios.
El organismo que realiza la convocatoria es el Ministerio de Minería y el equipo Evaluatorio Interinstitucional (Ministerio de Agua, Energía y Ambiente y Ministerio de Cultura y Turismo), a través de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, que es la responsable del diseño y la ejecución de la participación ciudadana.
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
El intendente, junto al gobernador entregaron viviendas, subsidios a productores con motivo de las heladas y personerías jurídicas.
El incentivo económico que reciben de manera mensual tendrá un incremento del 20% y pasará a ser de $60.000 pesos desde el mes de marzo a percibir en abril.
El inicio de actividades en la zona de cooperación correspondiente al proyecto de litio Sal de Oro -en el salar de Hombre Muerto-, impulsará la creación de más de 1.000 empleos directos y el desarrollo productivo de la región.
La entrega se efectuó en el Centro Genético Ganadero, con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el ministro de Inclusión y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera y los productores beneficiados con los ejemplares.
En el marco de la misión en Corea del Sur, el mandatario provincial visitó la planta siderúrgica de la empresa minera y mantuvo un encuentro de trabajo en KOMIR.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través de la senadora por el departamento Santa María, Érica Inga, visitó el Instituto de Educación Superior de dicha jurisdicción, para hacer entrega de equipamiento e insumos al equipo de gestión.
El Gobernador Raúl Jalil visitó en el departamento, proyectos para potenciar el desarrollo turístico de Santa María.
Comenzará la producción de 86.000 notebooks y 342.000 baterías y cargadores.
El gobierno municipal presente en las distintas instituciones
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.