
Convocan a la comunidad de Tinogasta a participar de la encuesta para el Plan de Ordenamiento Territorial
Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Sociedad09 de junio de 2022



El equipo técnico de la Dirección Provincial de Planificación de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Municipalidad de Tinogasta convocan a residentes del departamento tinogasteño a participar de la encuesta para la Elaboración Etapa Propositiva del Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio.


Los residentes en las localidades de Tinogasta deberán ingresar en el link https://forms.gle/xJ6RV6YEpEpm6uN79 y responder las preguntas del formulario acerca de aspectos vinculados al desarrollo local y territorial del departamento.
Esta iniciativa da continuidad a la etapa de diagnóstico que se llevó a cabo el año pasado mediante el Taller Diagnóstico para el Plan de Ordenamiento Territorial de Tinogasta junto a funcionarios y referentes de la comunidad de ese municipio durante una jornada que se realizó en Villa San Roque, Tinogasta.
“Se trata de un proceso abierto a la participación de la ciudadanía para conocer la opinión de la comunidad tinogasteña respecto a determinados ejes del Plan de Ordenamiento Territorial como la infraestructura, la movilidad, el desarrollo productivo, turístico, entre otros”, explicó Pablo Quiroga director de Planificación.
En ese orden el Secretario de Planificación manifestó que "es imprescindible tener planes de ordenamiento territorial en todo el territorio provincial, ya que permite avanzar más fácil en búsqueda de financiamiento de los proyectos que se desarrollan en las localidades, repercutiendo directamente en soluciones al ciudadano." Además adelantó que "se ruega a todos los ciudadanos, en este caso de la localidad de Tinogasta, que se sume a esta encuesta para contar con su opinión qué es la base de este tipo de planes territoriales."




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.


