
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
En las OIA podrán participar alumnos y docentes de los niveles primario y secundario de escuelas públicas y privadas de toda la provincia en la categoría competencias digitales (ex utilitarios).
Educación27 de mayo de 2022El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa invita a participar de una nueva edición de la Olimpiada Informática Argentina (OIA) 2022.
En las OIA podrán participar alumnos y docentes de los niveles primario y secundario de escuelas públicas y privadas de toda la provincia en la categoría competencias digitales (ex utilitarios).
La inscripción deberá ser completada por un/a docente en representación del establecimiento educativo y se realiza en http://www.oia.unsam.edu.ar/inscripcion/ hasta el 2 de agosto del corriente año.
Asimismo se informa que el cronograma de las diferentes instancias será:
Instancia departamental - 12 de agosto.
Instancia provincial - 2 de septiembre.
Instancia nacional - 14 de octubre.
Por consultas o informes podrán comunicarse con la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles a través de la casilla de correo: actj@catamarca.edu.ar
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.